¿Existe verdadera demanda para reestrenar Avatar en tan corto tiempo?, ¿Es solo una movida para aprovechar la carencia de estrenos 3D que se desarrollan durante estas semanas? o, simplemente, ¿Es una decisión que sale adelante solo para seguir incrementando los bolsillos de la película que más dólares ha recaudado en la historia?. Más allá de esas interrogantes, finalmente se estrenó en las salas 3D la edición especial de Avatar que cuenta con nueve minutos más de material. Como ya revisamos en su momento la apuesta de James Cameron, destacando el choque visual de su trabajo con la tecnología de los lentes, en esta ocasión cabe indagar lo que la mayoría se debe estar preguntando: ¿Qué tanto aportan los nuevos minutos de agregado?.
Primero cabe mencionar que Avatar: Edición Especial no es parafernalia, no es pura pirotecnia. Eso dejémoslo claro. Los agregados que destacan son secuencias que, más que un aporte de batalla o elementos de decorado visual, son interesantes aportes narrativos que incluso solventan más su historia. A tal punto llegan estas secuencias que, por ejemplo, uno se pregunta porqué diablos no las dejaron en la versión cinematográfica que se pudo ver en los cines durante diciembre pasado. Y es que a pesar que existen un par de secuencias que extienden la pachamama biolumínica fluorescente cautivante de Pandora, con un poco más de las persecuciones al personaje de Jake (Sam Worthington) incluidas, las más interesantes tienen relación con los personajes y su expansión en la historia.
La primera secuencia que destaca es una escena en la escuela de la Dra. Grace, situada en la primera excursión de Jake, en donde se tantea el conflicto que dividió las aguas entre los humanos y los Na’vi, dando a entender que la raza azulada había adquirido con el tiempo todo el conocimiento que necesitaba de la violenta y «enferma» raza extrapandoriana. Otra secuencia se genera justo antes que se decida concretar el ataque a la Casa del Árbol, en donde los Na’vi atacan una misión humana reduciéndola a las cenizas. Ese tipo de escenas permite entender el conflicto existente y, más importante, interesar más a la audiencia con matices grises. Por eso más que la secuencia de sexo Na’vi totalmente suavizada, una breve en las montañas Hallelujah, en donde nos explican porqué diablos flotan, añade más que cualquier nueva criatura que nos presentan en esta nueva versión.
Quizás la secuencia más relevante se genera justo al final y que es la extensión de la muerte de Tsu’Tey: el líder guerrero de los Na’vi. Su inclusión es tan buena, cerrando el arco del personaje en base al nuevo liderazgo y redención de Jake, que es la escena con la que uno más se pregunta el por qué de su exclusión en la versión original. A la larga, quizás lo que queda al debe es la rumoreada escena en la introducción que se desarrolla en La Tierra. Pero aún así la experiencia de Avatar sale ganando con estos agregados de su nueva edición especial. ¿Es necesario ver en cines?, eso solamente lo saben ustedes. En mi caso, bastaron los dos visionados anteriores en el cine, saltándome la pobre edición en DVD a la espera del mega lanzamiento de la edición definitiva en el formato casero, y las tristes y deprimentes conversiones 3D que nos han invadido recientemente, para querer repetir la experiencia en Pandora.
Como no daré una nota, y tampoco la intención era realizar un cuestionamiento a la motivación tras el re-lanzamiento, lo que me parece simplemente innecesario, al menos dejaré en claro que en esta oportunidad apunto el pulgar inquisidor dictatorial imperial hacia arriba debido a la iniciativa narrativa tras las secuencias agregadas y que no sean simples destellos pirotécnicos. Eso aunque la secuencia de la cacería de búfalos-toros gigantes conocidos como Sturmbeast destaque, pese al deja-vú que esa misma secuencia despierta debido a las conocidas semejanzas narrativas de Avatar con Danza con Lobos. Y es que los paralelos son inevitables.
Muy buen artículo Doc.
No se si Ud sabe que ahora existen mas salas 3D en el país (sobre todo en regiones) por lo que mas gente podrá verla en 3D como debería verse la película, si que a mi me agrada este re estreno… yo creo que como Ud ya la vio lo encuentra innecesario ¬¬
Lee de nuevo, ¿donde dice que es innecesario?
achamama biolumínica fluorescente cautivante de Pandora, que buena frase…esperare el blu ray…
yo no la vi en 3d, creo que aprovechare para hacerme el lindo, debo reconocer que es la unica pelicula asi de larga donde mi novia no ha salido con care trasero y que incluso se mantuvo atenta ademas de despierta
es q a ese publica iba dirigida, y a ellos tenia q cautivar, osea, lo que intento y logro esta peli es atraer a todo el publico, logrando q todas la vea, por eso gano tantos. En cambio si vas y le mostras, que se yo, Batman, q va dirigida a un publico un tanto mas adulto y/o fanes de batman, hay tantas posibilidadades de que a tu novia no le guste.
Me hubiera encantado que agreguen esa escena de introduccion a la tierra…
De verdad me da lata ir de nuevo al cine a verla porque en base al comentario no encuentro que exista algo relevante en el reestreno, pero si tengo la oportunidad de ver la versión extendida en la comodidad de mi hogar … lo haré
Yo voy a verla por que? Por que en mi ciudad no habia salas en 3d FAIL y ahora si hay asi q aprovechare y la vere
si alguien de la v region no la ha visto vaya al cinemall de quilpue, es el unico lugar con sala 3d (y tan solo a 4k), si bien no es lo mas elegante que hay, la pelicula se ve muy bien (hago este llamado pq me parece raro que siendo la unica sala en toda la quinta region con un precio bastante asequible tan solo habiamos 6 personas viendo la pelicula)
La vere hasta Octubre (sniff)
mmmm…..la verdad ….lo haria pero en el dia del cine….cuando sale a luka..jajjaja..porque la trama no es tan buena…. del aspecto visual …NADA QUE DECIR….maravilloso…..dan ganas de estar ahi….
la unica pelicula que he ido a ver al cine mas de una vez han sido star wars episode III e inception…..jajajaj…porque soy un NERD……ajajaj