A pedido popular, ya que muchos no se conforman solo con las impresiones en el podcast, llegó la hora de recuperar una película fallida que probablemente todos los interesados ya han visto y que se sitúa en el fondo de la carrera de M. Night Shyamalan. En la adaptación de The Last Airbender, a partir de la popular serie de Nickelodeon, no existe ningún factor de redención. Ninguno. Okey, más de alguien argumentará que tiene un nivel de producción visual importante que es leal al material fuente. ¿Pero basta con eso para ocultar los problemas de ritmo, guión, actuación y secuencias de batalla insípidas?. La respuesta es un rotundo no. Una realización que va en la línea de aquella visión que busca ampliar el abanico para captar más audiencia, desde donde se valida la selección de casting aria que atenta contra el espíritu del original, pero que falla en su intento olímpicamente.

Conocida como el Último Maestro del Aire, la ruta de esta nueva producción del realizador hindú se tanteaba como un  regreso a la forma. La posibilidad de la redención tras dos películas que, sin ser lo peor del universo, distaban demasiado de la calidad a la que nos acostumbró con sus primeras cintas. Más aún, la serie animada es una fantasía épica de enormes posibilidades de adaptación y en la que entrelaza filosofía asiática, una mitología realmente atractiva y acción estilo anime. Era la posibilidad para cambiar el panorama y salir del espiral en picada de su carrera, elevando la vara con su promoción previa que anticipaba la mencionada fidelidad visual. Esto no sería Dragonball: Evolution nos decíamos. Pero no podíamos estar más equivocados.

A grandes rasgos, The Last Airbender es una película mal construida que no tiene ningún sentido de ritmo en la trama. Ante esa carencia, menos posible es la conexión con los personajes y sin ello, cortesía además de las terribles actuaciones del elenco juvenil, el resultado es un fiasco. De hecho, esta adaptación se transforma en el mejor ejemplo de las oportunidades desperdiciadas: con el nivel de presupuesto existente, no estábamos frente a una producción de nivel turco que tendría que ajustarse a los límites. Lo tenían todo para cumplir en el factor técnico, pero entregaron la nada en el más importante: la narrativa.

La adaptación sigue a pie firme el arco argumental de la primera temporada animada. Con un elenco encabezado por los tristes Noah Ringer, Nicola Peltz, Jackson Rathbone y el más salvable Dev Patel, nos instalan en un mundo espiritual dividido culturalmente por las habilidades que poseen sus habitantes. Es decir, cada una de ellas pueden controlar diferentes elementos, situación que da origen a los nómadas del Aire, las tribus del Agua, el reino de la Tierra y la nación del Fuego. En ese escenario, existe «el Avatar»: la única persona que puede controlar los cuatro elementos y que generación tras generación se reencarna como miembro de los diferentes pueblos siguiendo un ciclo determinado y que lo eleva como el complemente del mundo espiritual que mantiene el balance.

https://salondelmal.files.wordpress.com/2010/06/the-last-airbender.jpg?w=594&h=235

La historia nos presenta así a Aang, el último de los nómadas del Aire, que desapareció justo antes que la nación del Fuego destruyera a su pueblo, ya que no aceptó que el sería el elegido para transformarse en su nuevo Avatar. Siendo descongelado por un par de hermanos de la tribu del Agua del sur, el príncipe Zuko (Dev Patel) comienza una cacería para capturarlo y recuperar así su lugar tras ser exiliado por su padre. Esa es la base de la historia tanto en la serie como en la película, pero que en el traspaso pierde el humor, atractivo y cercanía. La promesa de fidelidad es eso, una promesa. Aunque la adaptación pone el énfasis en la recreación visual de los lugares, diseños y momentos del original, el uso del material dista mucho de ser el adecuado pues su inclusión es un mero apoyo de relleno que intenta agregar los momentos más importante de la serie, pero que en su entrega no tienen ningún significado para los fans. Peor aún, para el público general raya en lo incomprensible. Ese es el caso del bisón volador Appa, que en la película queda reducido al simple campo de vehículo peludo de seis patas. Cero conexión.

De este modo, la historia que Shyamalan intenta rescatar no tiene nada que ver con la aventura épica con la compañía entre amigos a puro corazón, cargada a la acción y la comedia. Ese es probablemente el más grande error del traspaso y que deja en evidencia su categoría fallida: no existe ninguna razón por la que uno deba conectar y preocuparse con los personajes de The Last Airbender. Todo lo que sucede es un ir y venir con muchas omisiones, en donde la travesía queda reducida al campo de los supuestos que solo entenderán los fans, que llevan a Aang y compañía desde un punto A a un punto B con decorados de fondo que no dan cuenta con el significado visual que esto requería. Eso provoca que la sobre-explicación en los diálogos llegue a saturar, pues aquí es más fácil condensar todo en el relato en 90 minutos en donde nos dicen que algo sucedió en el entremedio de las escenas y tenemos que simplemente comprarlo.

https://i0.wp.com/farm5.static.flickr.com/4072/4375589025_7665312f5f_o.jpg

Considerando que los protagonistas son cascaras vacías de actuaciones dignas de obra de teatro escolar, el mayor problema es que debido al modo en que está contada la historia no existe razón alguna para comprar la relación entre ellos. Todo rastro de personalidad en el trío protagónico fue suprimido y su desarrollo aletarga el cuento a tal punto, que genera que la película se sienta mucho más larga de lo que realmente es. Por eso queda la duda en torno a qué tanto fue dejado en el proceso de triste edición. Y si eso se da en la base de diálogos y actuación, la mayor parte de la película no genera ningún tipo de entusiasmo en los sucesos que rescata Shyamalan en su adaptación y, peor aún, las peleas carecen de actitud como  para rescatar esta aventura por ese tipo de factores.

De este modo, y salvo algunas secuencias de efectos visuales en el control elemental, The Last Airbender es la decepción del año al quedar corta en cada una de sus elementos. Es el peor trabajo de Shyamalan, siendo tanto o más cuestionable que otras adaptaciones similares. No cambiará nada en la base  a lo Dragonball: Evolution, pero si quita a sus personajes de los factores que elevaban a la serie de animación más allá de ser una simple apuesta infantil. En ocasiones para una película estar mal contada y actuada es peor que ser una simple basura infumable, en este caso agreguemos un ritmo somnífero y personajes sin desarrollo atractivo para tener los cuatro verdaderos elementos de esta mezcla desabrida. Aquí existía la posibilidad técnica y presupuestaria para lograr una adaptación live-action como todos esperaban. Pero la visión de Shyamalan hace rato está sin rumbo. Completamente ciega.

https://salondelmal.files.wordpress.com/2008/07/mini-me.jpg?w=630

5 Epic Win/ 4.5 Win /4 Buena / 3.5 A la segura
3 Aceptable / 2.5 Regular
2 En Riesgo / 1.5 Mala / 1 Fail / 0.5 Epic Fail

48 pensamientos

  1. Que pena, en realidad no se un carajo de esta serie que se que su nombre verdadero es Avatar, y que pena en realidad por que he sido seguidor del trabajo de Shyamalan y hasta ahora no me había sorprendido como en The Sixth Sense y Unbreakable todas sus otra películas mmm igual las disfruté a mi manera aunque no fueran tan buenas como las que nombré.
    Igual quiero ver esta y tratar de verle el lado bueno si es que lo tiene…

  2. puta q es mala las coreografias ni parientes a la de la serie y es verdad los actores guaten mucho es muy mala como q keria resumir una temporada en una hora y 30 . Eso no se puede con tantos personajes no podi si la wea deveria ser mas epica a lo señor del anillo algo asi me esperaba mas larga y mejor contada una lastima noma por q la serie me gustaba mucho =(

    1. Esta pelicula esta basada en una caricatura de Nickelodeon… ¿COMO QUIERES QUE SEA TIPO SEÑOR DE LOS ANILLOS?? POR FAVOR!

      Aunque si… que mala pelicula.

  3. me compraré el bluray pa puro que salga la segunda parte y se reivindique, o sea, si la cagan con el personaje de toph… entonces ya no queda esperanza en el mundo :(..

    a todo esto, ya vi la peli, es como la corneta, pero es increibe como las actuaciones mejoran con los doblajistas en español latino, la hacen harto más pasable, pero lo peor de lo peor, toda la secuencia de los maestros tierra, o sea…. YISAS CRAIST!!!!!!! no se las describiré para que tengan el placer de ver ese pedazo de MIERRRRRDA que es!!!!!!

  4. No estoy de acuerdo.

    Debo decir que vi la serie completa y lo malo de la pelicula son los cortes de edicion que tiene lo que impide que sea fluida durante la primera parte. Pero en la segunda parte cuando se enfrenta la legion del fuego con la tribu de agua del norte esta super bueno el trabajo.

    Agradezco al director que haya mantenido casi todos los elementos de la serie y que incluso sean casi iguales las escenas. Claramente tiene mucho fanservice la pelicula.

    Espero que salga una version con cortes del director de la pelicula pq estoy completamente seguro que daba como para 1 hora mas y la cortaron.

    1. A decir verdad había un marco argumental con las guerreras Kyoshi. Incluso en un tráiler aparecen. Me imagino que sus aventuran daban para una hora más como dices.

      Lastima que quitaron esas escenas…

    2. pues si esta demaciado corta.. pero eso no le kita lo malaaa!.. solo por mencionar lo que menos me gusto fue que se perdio por completo la personalidad de los protagonistas =( ..El Sokka gracioso, Katara mandona y Aang sabio, fueron todo menos eso.. que decepsion =S

    1. jajajaja eso pasa por escribir sin comas ni puntos pos wns no se entiende nada o se entiende mal aprendan a escribir o a q xuxa van a la escuela si no es tan dificil esta wea no es msn xDDDDD

  5. Realmente fue un erro cortar la serie en el libro del fuego, se noto, por el tiempo de estreno del episodio 11 (30 de noviembre del 2007) y el 12 (14 de julio de 2008), fue donde se empezaron las conversaciones para esta pelicula, por eso apuraron la serie, por ke a nadie le llama la atencion que la serie aya terminado sin cerrar algunos cabos importantes, y que faltaba creo yo el indicio de los nuevos nomadas….

    3 años para preparar la pelicula y no kedo bien lograda, falto mas mitologia, mas animales, y desarrollo de personajes, creo ke fue muy ambicioso hacer una pelicula por libro, donde tienes muchas historias importantes, como suki en la isla de kyoshy, creo talvez, ke deberian haber hecho dos volumenes por libro por lo menos….

    lo que si la historia principal es lo que llevaron acabo, pero falta las estupideces de soka, la relacion entre aang y katara… etc…..

  6. Pues a mi me han dicho que esta buena, otros que esta jodida, yo no lo ha visto.
    y hasta que yo la vea no dire mas pero ciertamente me estan dando mas recomendaciones malas que buenas de TLAB

    y ni como decirlo, la neta desde antes que se estrenara en latinoamerica ya venia con malas criticas asi que yo ya espero decepcionarme al verla.
    por que si hacen cagadas como Harry Potter con sus bastas peliculas, por que entonces no alargaron la version de TLAB a 6 peliculas ???
    esta habria sido el inicio y una segunda habria sido para terminar el libro del agua
    y asi sucesivamente hasta llegar a una quinta con la nacion del fuego y terminar con la sexta y finalizar como la gente.
    pero no a wevo tienen que recortar historia en 1:40 minutos y ahi es donde se falla

  7. Yo aún no lo puedo creer… Es que todo el estilo visual vuelto mierda por el ritmo acelerado que no dejaba ni a Aang sonreir.

    Qué costaba hacer una película de 2 horas y media para meter desarrollo de personajes y más cosas de la serie???

    Yo no le pondría un fail porque entonces por qué Transformers 2 y Alice in Wonderland no lo tuvieron si tienen el mismo defecto: Excelente diseño visual y horrible historia.

    Aunque la película tenga defectos por doquier… no me gustaría que se cancelara la trilogía; bien podrían llamar a Guillermo del Toro o a un director fanático de la serie y que no se deje meter las manos a su proyecto.

    Lamentable como salió todo… esperemos un nuevo director, más metraje y eliminar los defectos para la secuela… no me quiero quedar sin ver el libro tierra y fuego en live action.

  8. Pesima forma de narrar la historia en la pelicula por sierto ya salio King of Figther en al red
    espero tu reseña es el fallo mas epico jamas visto

  9. a mi me gusto la peli. no me desagrado lo que vi,. es mas la veria de nuevo antes que a la avatar de james cameron…(aun que sean diferentes)

    Yo espero hagan la segunda parte. Mas alla que si se hixzo el intento de meter los capitulos en hora y media o dos de peli. Tiene algunos puntos bajos pero no me desagrado.

  10. Las 5 cosas mas estupidas de The Last Airbender:

    5. Las antorchas esparcidas por toda la Tribu Agua dek Norte, en una batalla con Maestros Fuego que necesitan una fuente paar activar su poder.
    4. Los Maestros Fuego encerrando a los Maestros Tierra en un campo de concentracion… en una montaña… con rocas
    3. Aang robandose el discurso emocional de Katara
    2. 6 Maestros Tierra bailando sincronizadamente durante 5 segundos con cara de estreñidos para hacer levitar una roca… y uno solo para partirla en pedazos y empujarla
    1. «Se les conoce con muchos nombres: Ying y Yang, Tirar y Empujar» ¿WTF?

    1. La 5 y 4 son realmente estúpidas.

      La 3 realmente no me gustó… hubiera sido el único momento de Katara.

      La 2 me encantó… realmente se vieron los movimientos

      La 1 no le veo el problema… en la serie ese parlamento es igual.

  11. La primera vez que la vi, no me gustó para nada; pero al verla nuevamente en el cine ya no me dejó ese gusto amargo. Es cierto que le faltan muuuuuchas cosas y detalles de la serie : el humor de Aang, las estupideces de Sokka, las guerreras kyoshi, los piratas, que los maestros tierra estaban encerrados en altamar en un barco de madera, etc, etc, etc, que casi no hay interacción emocional entre los personajes, pero como fans acérrima realmente no es taaan mala como la critican. Ahora, Shyamalam debería haberla hecho durar por lo menos 2 horas porque con los 20 capítulos de la primera temporada, daba de más para una peli realmente épica y con mayor desarrollo entre los personajes.
    Parece que el director y los productores de la serie, Bryan y Mike, consideraron que era más importante el viaje a la Tribu agua del norte y por eso se concentraron en ese viaje, que es la mayor parte de la película.

  12. Lo q mas me llego fue q cada paso que se trabajo en el dibujo para dar esplicación y fundamento a la gran historia que tiene en la pelicula se diluye en un simples detalles que parecieran que no tubiera la importancia que tiene y si no esplicas bien las cosas, la historia tambalea y se vuelve muy tonta para alguien que nunca halla visto la serie. Lo unico que me queda decir………….%$·$·»$··$%$……………………………. sigan viendo la serie que la repiten de lunes a viernes en Nick y ovidense de esta vaina.

  13. A mi tampoco que pareció un fail. Si tiene fallos pero se vio una buena intención, en mi opinion.
    Pobre Shyamalan, tan incomprendido.

    Inb4 shitstorm

  14. ¿desde cuando nos volvimos tan exigentes?, es dificil conseguir buenos actores que se parescan a los personajes de un anime (El peinado de goku desafia las leyes de la fisica), y mas aun un director que respete la serie original, nada de cambios consumistas.
    Deberiamos respetar su gran apartado visual, creo yo, que aunque con falencias, la pelicula respeta mucho a los Fans de la serie.
    Deberiamos darle una oportunidad a la pelicula, no es un Epic fail como Dragon ball revolution, que fue una asco total segun yo (no la vi, ni la vere), considero que se puede mejorar para el futuro (si es que logra haber algun futuro)

    1. ¿Y desde cuándo nos conformamos con tan poco?
      Si a una película chilena, por ejemplo, no se le puede defender por el simplón «apoyemos al cine chileno», a una gringa que tiene todo el presupuesto necesario no se le puede salvar simplemente por su apartado visual.
      Yo preferiría actores juveniles que no sean exactamente iguales, y a la larga el único igual es Aang, pero que si sepan defenderse. Dev Patel es el único que salva por eso mismo.

      En todo caso, ¿Cómo sabes que DBE fue un epic fail si no la has visto y ni la veras?

    2. Friki: dentro de toda historia existen elementos de verosimilitud que deben hacer creíble la trama, darle solidez. No se trata de ser exigente o no. Pero no hay que conformarse con cualquier mierda.

  15. ahahaha… por eso dice el dicho que una sola golondrina no hace verano… ya porque tuvo dos aciertos de peli no significa que ese tal Shyamalan sea buen director, y lo peor que muchos entran en el estado de la negación y justificación llamandanlo «incomprendido» porfavor… tenían una buena historia para contar y no pudo hacer nada con ella… como diría en chapulín «y ahora quién podrá ayudarlo», a ver si los de Nick se ponen las pilas y contratan a alguien que de vdd sea director… lenta, sin argumento solido, el chamaco ese que la hace de ang le quedo grande el papel, no tiene esa chispa… bueno para que más fue un vil fraude… la pelicula es mala, mala, malisima y eso que ya he visto parte en el canal de Nick de la original y si yo contrabajo entendi, pues alguien que nunca ha visto nada no la entiende…. ahaha ni modo, a ver que pasa con las prox… bueno si es que hya prox…

  16. Creo que la pelicula tiene algunos de los probelmas de narración y desarrollo de personajes mencionados, pero ni de lejos es tan mala como para recibir esa critica. Yo la he sabido apreciar y disfrutar, a pesar de sus defectos.

  17. – TE ODIO Shyamalan!!!! – sali del cine diciendo «este HDP la cago, desperdicio una oportunidad y recursos incribles para hacer un peliculon y la cago», por dios si siguen las secuelas q cambien al director POR DIOOOOSS!!!!!!

  18. la palabra odiar no es un poco fuerte? yo sali gritando del cine … «MATEN A SHYAMALAN»(en sentido simbolico)… x varias razones…
    Primero, coincidiendo con los demas, esta muy mal contada, creo que el director se sento en su silla,vio el primer capitulo de la serie,vio el ultimo y le dijo a sus esclavos… «no importa nada mas,rellenenlo que voy a intentar encontrar mi inspiracion para arruinar otra saga».
    Segundo, la pesima eleccion de casting, tenemos a un aang con cara de cachorro que sonrie contadas veces(seguramente por haber visto la serie,y preguntarse.. «no esta yendo todo un poco rapido?»)que en una escena,suko lo agarra como si nada y seguramente todos los fans de la historia nos dijimos al mismo tiempo,»no podrian haber elegido a un chico mas grande, y no un bebe?», una insufrible katara,un soka «maduro???», y varios actores que se diluyen tanto en la historia que de verdad no me acuerdo de ellos.
    Tercero,las razas de que provienen cada nacion o pueblo!los del fuego eran arabes,salvo el tio que era judio!los de la tierra,orientales(lo que mas me crei)!el del agua,eran mitad finlandeses y la ota mitad ingleses!el del aire,eram todos yanquis,hasta el monje giatsu tenia una cara de negro rapero hippie!
    Cuarto,necesitaban tanto baile coreografico para mover los elementos?en una situacion de vida o muerte el avatar iba a morir mientras intentaba hacer un pequeño tornado…
    Quinto, esto es lo que mas me revento, y no es solo una critica al director, fui al cine y tuve que ver la peli en 3d aunque no me gusta para nada esa tecnologia ya que solo estaba en esa!en mediode la peli,en una situacion risoria de lo mal contada me quite las gafas para no verla y lo que vi en la pantalla me hizo querer quemar el cine!se veia completamente igual… me volvi a poner las gafas y es cierto se ve un poquito mas definido,pero era exactamente lo mismo cmo ver una peli en un televisor viejo!lo peor es que shyamalan dijo que era una megaproduccion en 3d de las mejores… simplemente dcepcionante…
    por ultimo, no voy a citar ningun otro fail,porque simplemente me da pena criticar una peli que desde hace tanto tiempo espero…. si creen que me excedi en mis criticas,lo siento pero a veces te da tanta bronca ver arruinar una historia que tantas horas de diversion me dio… lo siento, y por favor no le den mas presupuesto a ese director que hizo caer todas nuestras esperanzas…

    ah,me olvidaba,lamentablemente la tuve que ver traducida,y hay una parte al final cuando aang levanta la ola que escucha una voz del monje giatsu que dice textualmente… «tu destino aang es lastimar personas» y muchos otros que vieron a peli en español lo escucharon,por favor diganme si la version en ingles dice eso… o fue un maldito error de los traductores,porque si lo dice,que rayos estaba pensando shyamalan al escribir eso…??????? creo que voy a llorar,esperndo la seguna parte con otro director,un poco mas comprometido con el trabajo!

  19. He leido tanto comentario negativo de esta pelicula, que hare lo mismo que hice con DBE, simplemente no la vere, me quedo con la serie animada que es de lo mejor logrado de nickelodeon en el ultimo tiempo.

    Eso.

  20. Yo me considero super fan de la serie, la hé visto un par de veces completa, y esta película es una mierda desde el punto que se le vea. La elección del casting fué una mierda, y no tanto por el nulo parecido con la serie(exceptuando a aang), sino por las sosas y estupidas actuaciones, desde el estupido y sin sentido y sin gracia sokka, que es un agasajo en la serie, hasta el tio Ihro, que para mi gusto es uno de los mejores personajes de la serie. Para mi los peores elementos de esta mierda de adaptación fueron:

    1 LA puta madre con las pinches coreografias estupidas, y muy poco control de elementos con excesivos movimientos.
    2 Que mierda es eso de no poder generar el fuego?? Se supone que eso es lo que hace a la nación del fuego la mas poderosa, poder generar el elemento que controlan
    3 La estupida forma de adaptar lo de la gran biblioteca, y el insulso actor interpretando al comandante zhao, PIDIENDOLE PERMISO AL SEÑOR DEL FUEGO PARA MATAR AL ESPIRITU DE LA LUNA LUNA?!?!?!?!?!?!?!?!?!? Eso de quitarle las flamas a la sala real, y la cara del señor del fuego desde ahora fué una mierda!!!!!
    4 Que carajo con Giatso???? Deberia haber sido como 50 años mas viejo
    5 La idiotez del mundo espiritual, como carajo solo entró asi aang???? Sin Roku o su dragón???? Sin Kioshy???? y peor, inventar al «espiritu dragón» y quitando la increible escena, del facestiller???
    6 Y el peor fail de la película: La batalla final, que en la 1era temporada es lo mas épico, que con una música envolvente, y con aang meznclado su poder con el del espiritu del mar, para hacer un mounstro gigante que destruye la entera flota de la nación del fuego, no una pinche ola que hace qu todos huyan.

    Dios mio, ya no quiero seguir, me duele la cabeza tan solo de recordar el nefasto espectáculo que ví, sin mencionar el inútil 3D, por dios, espero que Shyamalan muera de una forma horrible, por destrozar una saga, que para mi, es lo mejor en caricaturas infantiles.

    Gracias por tu reseña Dr. Malo, siempre es un gusto leerlas.

    1. Totalmente coincido…
      Lo que sucede, y es como explique abajo.. es que la serie original esta basada en escritos del bhagavad gita, y en filosofia budista. Eso, justamente eso, es lo que le da contenido a toda la serie.. Es el elemento clave.
      y Shyamalan, ese patético director, como no tiene idea del tema, y pienso que muchos tampoco se dieron por aludidos sobre ese detalle, pensó que agregando escenas de efectos especiales y acción, podía sustituir el contenido del guion filosófico que llevaba.

  21. Es como si Shyamalan estuviera frente al arco con el arquero vencido en el suelo, patea y….. la manda a la mierda.

  22. TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO DIOS MALO, en lo personal yo quede bastante desconforme con la peli, esto me da a entender que claramente es casi imposible llevar una serie anime al cine y menos aun si es tan popular como DRAGON BALL o AVARTAR: THE LAST AIRBENDER.

    Yo tengo la esperanza de que los productores conseguiran una suma decente para hacer una decente segunda parte, ya que esta en cuanto a efectos visuales tan mal no esta.

  23. en realidad se cambio la historia y ademas las esenas de peleas eran muy boludas y mal hechas en la seria un maestro tierra solo levantaba una enorme piedra en la pelicula eran 20 boludos para mover una piedrita y lo peor los maestros fuegos no podian hacer fuegos por si solos tenian q tener fuego cerca para lanzarlo

  24. La película no es solo una cagada por eso, sino que los es por que la serie esta basada en fragmentos del bhagavad gita hindú, y en filosofía budista..
    En la película como el director es un mequetrefe, no advirtió ese detalle y pensó que agregando efectos especiales y mas escenitas de peleas iba a poder rellenar ese vacío.
    El final en la serie de la primer temporada, es muy importante, por lo que representa… Pero en la pelicula es solo una escena en que el avatar posee un gran poder, queda resumido a eso, una batalla de poderes, cuando la serie se basa en la sabiduria de este niño y como va evolucionando con el paso del tiempo a lo largo de los 3 libros (temporadas).

    Mi consejo es, si quieren ver la película, primero véanse las 3 temporadas de la serie animada que es mucho mas atrapante. Después, nos van a entender a todos aquellos que nos sentimos desilusionados con ver semejante desperdicio de guion.

Los comentarios están cerrados.