Los que vieron los reestrenos de la primera y segunda parte de Toy Story en 3D, sabrán que apenas se notaba que le hicieron algo de tratamiento a las películas. Quizás por ello rechazarán la siguiente propuesta del estudio de la lamparita: Todos los clásicos de la subsidiaria podrían ser relanzados a las pantallas de cine en bellísimo 3D, ¿no es eso genial?. Y la respuesta que se me ocurre es una: claro que no. Sin importar cuántas ganas tengas de ver la batalla final de Los Increíbles en 3D, eso no justifica los planes del estudio para obtener la venta de entradas a partir de un trabajo en profundidad que solo con esfuerzo se nota. De hecho el uso de esa tecnología, como quedó claro en Toy Story 3, no es el fuerte de Pixar. Aunque el foco narrativo es la causa, ese elemento no sostiene estos re-lanzamientos.
Bleeding Cool cuenta así que el clásico culinario de Brad Bird conocido como Ratatouille sería la primera propuesta que utilizaría la tan ansiada tecnología en pro de las ganancias para probablemente retornar a la pantalla grande.
El supervisor de imágenes estereoscópicas Bob Whitehill habló al respecto:
Ratatouille es una de las películas con las que estamos experimentando [la conversión en 3D] y Brad Bird está muy abierto a algunos cambios, ya sabes, muy sutiles y re encuadres leves. Si un personaje esta yendo hacia delante y un meñique sale fuera de la pantalla, vamos a ajustar la cámara y el personaje un poco para tener la mano por encima de nosotros. De modo que, tendremos que ver si el director está abierto a modificaciones de menor importancia en su película. [Si se concreta] eso es maravilloso y estaremos muy entusiasmados con hacerlo.
Si miran la imagen de encabezado, sabrán a que escena se refiere. Claro, algo parecido prometieron en este TV Spot de The Last Airbender y por lo que he leído, no es nada bueno. Pero también tengo optimismo al respecto, ya que las versiones en 3D de Toy Story se mantuvieron inmaculadas. No hubo cambios y precisamente en esta nueva versión de Ratatouille solo se planea modificar ligeramente la cinta original para crear un mejor efecto.
No es ningún descubrimiento señalar que la única razón por la que una grandiosa película es convertida en 3D, varios años después de su estreno, es el dinero. Pero si pensamos que estamos hablando del mismo estudio que está desarrollando un spin-off/secuela de Cars con el titulo de Planes, no es de sorprender el impacto que la compra de parte de Disney ha tenido en el estudio pionero en la animación digital. Y aunque el tema de los re-lanzamientos generalmente trae el recuerdo de George Lucas como verdadera pesadilla, lo que uno siempre esperará de Pixar es que su ruta no llegue a dicho trágico destino. Pero más allá de esa idea, ¿creen que valdrían la pena estas ‘remasterizaciones’ en 3D?
Otraaa veeeezzz el 3D metido con calzador…
que asco pixar
el studio ghibli es el unico que se mantiene fiel a sus ideales
A mi me parecio buena la conversión 3D de Toy Story y Toy Story 2. Pixar no es un estudio que haga cosas como Clash of the Titans… realmente hacen una buena conversión. Ellos piensan más en los fans que en el dinero, se puede ver con Toy Story 3… no como dreamworks con Shrek 3 y 4
¿Qué por la excusa del 3D vamos a poder disfrutar de nueva cuenta estos peliculones en pantalla grande?????
QUE LO HAGAN PERO YA QUE VOY A SER EL PRIMERO EN LA FILA.