Con el inicio de la Heroic Age la semana pasada, esta semana llega el segundo título de la franquicia vengadora y por primera vez en años (si no contamos La iniciativa o a Dan «aburrido» Slott en Mighty Avengers) el escritor Michael Bendis deja su lápiz en un comic principal de The Avengers para dejarlo en manos de Ed Brubaker. Bajo el nombre de Secret Avengers, el escritor deja en claro el carácter de Black Ops del equipo y para ello utiliza a Steve Rogers como el líder del grupo, presentando en este primer número el clásico reclutamiento de personajes que uno no se imaginaría juntos en otro contexto. Así tenemos a Black Widow, Valkyrie, Ant-Man, Beast, War Machine, Moon Knight, Nova y, la amante de Steve, Sharon Carter.
¿Como empezamos? Claro, con un discurso de Steve acerca de la justicia, contra las amenazas que se esconden en la oscuridad y cómo tendrán que detenerlas antes de que se conviertan en problemas de la sociedad.
¿Dónde comienza la travesía?, obviamente en el Medio Oriente y con una misión en pleno Dubai nos ponemos un poco racistas y trillados al incluir a los árabes, dictadores y las armas nucleares. Como sea, empezamos con el cliché de un compadre millonario y gordo que está con dos chicas a su lado, olvidándose que el poder enceguece tu perspectiva del porqué las mujeres te siguen cuando hueles a dinero. Pero en esta caso el asunto para el tipo es más peligroso pues a su lado están ni más ni menos que Valkyrie y Black Widow, en sus roles de agentes encubiertas.
Todo el show termina con una Valkyrie arrojando al tipo tras querer manosearla, lo que da cuenta de que el alcohol y las damas asgardianas es una mezcla peligrosa.
Ni siquiera te preguntaré DÓNDE escondías esa espada
La pelea a continuación se desarrolla contra la seguridad del lugar, las que son decoradas por bromas de tono sexual de la Viuda Negra a la estrenada Valkyrie, aunque esto se agradece ya que al fin alguien le da dosis de protagonismo. Pero cuando estaban con «un poco de problemas», que es lo mismo a decir que se estaban demorando más de lo que la testosterona aguanta, de una viñeta a otra nos vamos con un señor don KAPOW de presentación:
¿Chuck Norris? Pff… no es nadie comparado con Steve Rogers
Toda esta acción en torno a esta «gran fiesta» se desarrolla a raíz de un paquete en que todos se preguntan ¿Qué diablos será?. En medio de eso, los Avengers se retiran y escapan vía aérea, mientras Valkyrie pide perdón – inserte modo de hablar Shakespi…asgardiano – y Steve la consuela diciéndole que todo salió bien y que ellos consiguieron lo que buscaban sin que nadie sepa quien carajos son ellos. Pero ahí no acaba todo, pues siempre el escritor de turno, sea quien sea, tiene que utilizar el recurso misterioso de que alguien vigila a los héroes desde las sombras sin que nadie se percate. Dudas, interrogantes y el punto de partida.
Las siguientes páginas no son más que el «diagnóstico» del científico del equipo, el azuloso Beast, en torno al artefacto recién adquirido por el precio de una golpiza. Les recuerdo que el personaje está en el grupo tras abandonar a los X-Men luego que estos aceptasen a Magneto y se enterase de la existencia de un equipo de trabajo sucio mutante llamado los «X-Force». Una situación a la que prefiero no darle mucha vuelta, considerando que ahora es parte precisamente de un pseudo equipo encubierto de trabajo sucio.
Tras un momento meloso entre Steve y Sharon, que está realmente de más, llegamos a Delaware donde el lunático Moon Knight (¿Entienden? haha, ¡Qué mal chiste!) y el voyerista Ant-Man están en plena infiltración en una industria, en donde nos presentan algunos flashbacks de cómo llegaron al equipo y de sus expectativas u objetivos al ser un Avenger. Ambos llegan a la conclusión de que tendrán que ir a Marte ya que algo raro está pasando ahí, pues empleados de un minería en el planeta rojo han desaparecido y como buenos héroes que son, simplemente tienen que ir a investigar.
Pero antes, Steve ya había mandado a alguien a investigar qué sucedía allá. Sin aclarar la identidad, Rogers está listo para explicar finalmente porqué los convocó a todos y cuál es su verdadera misión pues lo que tendrán que hacer es mucho más que tácticas de sigilo. Pero antes necesitan ir a Marte, pues perdió el enlace con su contacto: Nova, quién está cerca de hacer contacto con algo misterioso en el cuarto planeta del sistema solar. Toda esta seguidilla de presentaciones no es más que la previa a la gran sorpresa final, pues nos revelan la identidad del que ha estado vigilando al equipo. ¿Están listos?
¿Qué escondes esta vez, Fury?
Pese a algunos detalles, Secret Avengers #1 es un muy buen comic. Por ejemplo, Brubaker presenta a los personajes sin cometer los errores de Bendis en su respectivo equipo, al no caer en demasiados clichés de cada héroe para presentarlos al «nuevo público». Además es sin duda una propuesta muy interesante por parte del escritor, combinando dosis de misterio con el equipo Black Ops sin caer en el típico esquema de no decir nada simplemente porque el título lleva en el título la palabra «secreto».
Un acierto sorprendente es que el escritor hace equipo con el gran dibujante Mike Deodato Jr, pues su estilo de dibujo – oscuro y misterioso – encaja perfectamente con los guiones de Brubaker y las portadas del gran Marko Djurjevic son ciertamente la guinda de la torta. Sin duda, con todo y algunos tropiezos, este número es lo contrario a lo que fue «Avengers #1» pese a que su WTF final se siente más como un simple enganche para seguir pegado en el título. En todo caso, queda esperar el siguiente número sin temer mucho a que decaiga ya que los elementos de estos Vengadores Secretos son más que suficientes para tener un buen grado de confianza y expectativa de cara al futuro.
Como alguien ya habia dicho: parecen G.i. Joe…
La verdad que no me creia para nada que ese fuera dury, es decir, veia el parche y todo pero no entendia… por otro lado el comic me parece muy bueno en cuanto a personajes se trata, y si , tienes razon la manera en que se han ido presentando los personajes ha estado muy buena… Te felicito por tu reseña-