En un intento de expandir su imperio, el Dr. Malo encontró las coordenadas del tiempo y el espacio de la isla en la que vivo (No es la de Lost si eso estaban pensando, es la de al lado), ya que debido a la anomalía temporal existente en esta parte del mundo, algunas de las películas que ustedes mueren por ver, yo las veo primero (ja). Obviamente en este espacio se encontraran con una pincelada, ya que no pretendo arruinarles la experiencia contando el final o develando todos los giros argumentales (¿o si?). Si esperan ese tipo de comentario, esperen más por la reseña del doctor, porque acá eso no lo encontrarán.
Yo mas bien les daré mi punto de vista, como un vil mortal normal que gusta de ver buenas películas (y también de las otras), por lo que a mandé a mi Papagayo (Alfred ) a ajustar mi antena satelital – hecha de cocos , cascaras de plátanos y una tapa de olla ( aluminio el mono) – para mi primer aporte a SDM con WHERE THE WILD THINGS ARE (Donde viven los Monstruos, para el que no cachó).
Como sabrán, la historia de esta película esta basada en un cuento infantil. Cuando vi las primeras imágenes me dije: ¡Tengo que encontrar el libro como sea, cueste lo que cueste!.
Esta es una ilustración del libro.
La verdad es que no me costo mucho encontrarlo, porque los gringos son pillos para el negocio y ya tienen listas las ediciones de los libros que van a ser películas. Los ponen en los estantes más o menos en las fechas de los estrenos, así que mi búsqueda fue corta y sin emoción. El libro es bastante corto (de 10 a 15 paginas) y luego de ver la película se me vino a la cabeza cómo es que a veces las adaptaciones de libros, con mas páginas, que tienen bien definidos a los personajes y situaciones, resultan en adaptaciones tan callamperas. ¿Me lo pueden explicar? ¿Ah?.
Entre el libro y la película no existe mucha diferencia en cuanto al tema central que mueve la historia. Obviamente se agregan mas situaciones para sustentar un poco las motivaciones del personaje principal, que se llama Max: un mocoso bastante hincha pelotas y bueno para llamar la atención, que no es muy bueno para hacer amigos y siempre anda buscando excusas para dejar la cagá embarrada.
Max tiene muchos problemas con el manejo de la ira y todo esto se acrecienta cuando se pone su traje (no estoy seguro si es el Lobo, el Conejo de los Simpson o el Chupacabras, pero por ahí va). La guinda de la torta es cuando su mamá está tratando de enganchar con un pololo nuevo y Max le arruina todo con sus pataletas. ¿Resultado?, la madre enfurecida (porque hace rato no le tocaba eso que tu sabes) trata de agarrar al mocosito para darle unos correazos – mínimo – pero Max se le escapa. En ese momento, y desde la puerta, ella se las canta claritas:
– ¡Me cagaste la onda!, pero sé que tienes que volver a comer y acá te voy a estar esperando con el cinturón, mocoso de porquería.
Es así como Max, corriendo y corriendo, llega hasta un bote que lo lleva a Donde viven los Monstruos ( que locamente es el nombre de la película). En la isla viven Carol (James Gandolfini), Alexander (Paul Dano), Judith (Catherine O’Hara), Ira (Forest Whitaker), Douglas (Chris Cooper), KW (Lauren Ambrose) y el mas piolita de todos, The Bull (Michael Berry Jr). Entre los monstruos también hay un hincha pelotas y ese es Carol, por lo que os demás monstruos no saben como controlarlo debido a que es muy agresivo. ¿Van cachando la onda?. Eso hasta que llega Max. Obviamente, primero se lo quieren servir de almuerzo. Pero como el pergenio es bastante pillo, se los engrupe a todos con el cuento que, desde donde venía, era un rey con poderes. Los monstruos, que eran medios pajarones, le creen. Además que quieren ver si el nuevo rey puede poner un poco de orden al despelotado modo de vida que llevan.
Me parece que esta es la Batman Begins de las adaptaciones para libros infantiles, porque está tratada con seriedad. Es una pelicula que quiere salir del esquema de «si es para los mas peques , debe haber una broma estúpida cada 5 segundos para que se rían y debe tener una doble lectura para que los papis también se rían y no se aburran«. Ademas el entorno fantástico esta tratado con bastante realismo. Los monstruos viven en un bosque común y corriente, no hay tanta parafernalia de decorados ultra estilizados (a lo Tim Burton) y la cámara en mano,que sigue a los monstruos cuando hacen sus juegos ( que es lejos lo mejor de la pelicula) también ayuda bastante para lograr ese tono de madurez dentro de los márgenes de cuento infantil. La música también juega un rol importante y no desentona para nada con el resto.
Espero que esto marque una evolución definitiva para este género de cine familiar y que mas directores, como Spike Jonze, se atrevan a hacer películas de este tipo, porque no siempre se necesitan historias donde la sangre corra a raudales para ser cool, ya que también se puede lograr con candidez e inocencia infantil… como sucede en este caso.
No les voy a dejar el trailer de la película, seguro ya se los han visto todos. Pero acá va un test que hicieron en 1983, de una película que iba a ser dirigida por John Lasseter (Toy Story) y que es la escena con la que se inicia la versión 2009. El proyecto original no lo pescaron en Disney, porque decían «esa tonterita del 3D jamás tendrá éxito y tí tampoco tienes pasta de director flaquito, así que anda a joder a otro lado«. Giles.
[flv image=»»]http://www.youtube.com/watch?v=LvIDRoO8KnM[/flv]
Este sería mi debut, espero que no me llenen de insultos en los comentarios. Sigan atentos al futuro, gracias totales y para que me vayan conociendo, click aquí. Y siguiendo tradición, utilizaré la misma escala que caracteriza al Salón del Mal.
5 Epic Win/ 4.5 Win / 4 Buena / 3.5 A la segura /
2.5 Regular / 2 En Riesgo / 1.5 Mala / 1 Fail / 0.5 Epic Fail
Bienvenido Shell_Boy, que el mal consuma tus neuronas en cada una de tus visitas en la isla de ostras y sigas aportando para el Salón del Mal.
«Me parece que esta es la Batman Begins de las adaptaciones para libros infantiles, porque está tratada con seriedad»
jajaja maestro, me gusta tu estilo. Quiero puro ver esa película.
Saludos!
Dr. Malo… esto era lo que me habia mandado por error???
PD. Yo tambien puedo verlas de esta parte del mundo… pero eso ya es otra cosa porque yo no tengo tiempo
Gracias por el aporte, muy buena reseña… siempre me causo curiosidad esta pelicula de que si seria buena para los niños, mala para adultos, intermedio o que. Ahora al fin resuelvo mi duda jeje… ahhh y bienvenido
Buen pReview…. me gusto
gracias tambien por la info, en este lado del mundo lo voi a buscar igual para cachar que tal la movie, ojala sea un win.
Muero de ganas por ver esta peli,
y con este review
mas ganas aun!
me gusta tu estilo y tus bromas.
seguro ire cuando se estrene.
Muchas gracias por el preview!
Gracias por el apoyo , me subieron el autoestima.
alguien me puede decir, por que hace dias que esta pagina no se puede ver en Firefox???
Una pregunta, shellboy es para previws??
Bueno, el preview me gusto bastante, me dan ganas de ver esta pelicula, y es muy cierto lo que dices, que hay adaptaciones de libros largos que son malisismass, como crepusculo xD
¡Felicitaciones Shellboy!
Tu crítica me hizo reír, tienes un estilo bastante desenfadado, y sí, también me dieron ganas de ver aún más esta pelicula.
Me alegro que aportes a este magno salón del mal, y vengas de entradita con tu simbolo para el sistema de calificación.
Un abrazo.
Buena reseña ..ya nos quitas cualquier duda que teniamos sobre la pelicula..solamente esperamos que se estrene.