¿Logró su redención?. Esa es la más grande interrogrante en torno a la premiere de Heroes y su cuarta temporada con la presentación de sus dos primeros episodios: ‘Orientation‘ y ‘Jump, Push, Fall‘. De este modo, ambos capítulos juegan bajo la idea de la redención, incluso con los personajes dejando en claro que la están buscando. Además, y como guinda de la torta, la inclinaciones de Claire (Hayden Panettiere), la cheerleader inmortal, es un ejemplo del vuelco que trata de volcar más interés en una serie de personajes que en las últimas temporadas han estado completamente opacados por el manejo de su respectiva línea argumental.
La temporada se inicia con nuevos personajes en torno al arte de despedida a los que se han ido para el patio de los callados. En medio del funeral, conocemos a los supuestos patos malos: un grupo de tipos-especiales-con-poderes carnivalescos liderados por Samuel (Robert Kneeper), un malandra que cierra tumbas como si fuese el Moisés negativo y del que se desconcen el verdadero potencial de sus poderes tatuadores.
Sus ayudantes están un compadre llamado Edgar que posee el poder de supervelocidad, y que domina el arte flaite del manejo de los cuchillos, interpretado por Ray Park, y una comadre que tiene un poder de premonición asociado a los tatuajes de Samuel. El villano principal, además, utiliza su poder para aplicar estrangulamientos con el poder del lado oscuro de la tinta y busca una brújula que de seguro lo llevará en dirección al gran misterio de la temporada. Que, menos mal, no es salvar al mundo de una explosión.
El hermano de Samuel es el compadre que se fue al descanso eterno en la secuencia inicial, por lo que su labor es buscar tanto una brújula como el reemplazante de su propio viajero temporal moribundo. ¿Elección obvia?. Hiro Nakamura. ¿Problema?, el japonés también está muriendo. Eso no impide que su plan lo lleve a reclutar a Hiro y demostrarle que después de todo, cambiar el pasado no tiene porqué modificar el presente y un slusho puede salvar el destino de su mejor amigo. Las secuencias son algo predecibles, pero el desarrollo y lógica tras esta nueva misión del personaje lo vuelve a lo que originalmente era su esquema dentro de la serie.
En una línea en la que todavía no existe ninguna relación con el misterio central, Claire llega a la universidad, conoce a su compañera de cuarto obsesionada con los logros y una comadre de pelo oscuro que alguna vez «casi fue una cheerleader» llamada Gretchen. De vuelta y vuelta, existen dudas en torno al suicidio de la comadre obsesionado debido a que, puede que si, puede que no, es improbable que alguien que estaba siempre pensando en su futuro decidiese dar un salto ante la imposibilidad de poder pasar en modo experto Free Bird en el Guitar Hero.
En otro lado del mundo, HRG sigue devastado por los problemas matrimoniales. Tracy, la chica de hielo, lo tiene en la mirada a él y al cabrón de Danko que sufre el mismo destino que el villano de la segunda temporada. ¿Problema?. El calvo tiene la brújula que busca Samuel y solamente funciona con las personas que tienen habilidades especiales. Entre supervelocidad, congelamientos y la ayuda de Peter, que está haciendo lo que debe hacer como super paramédico, la serie tantea por momentos el terreno que en algún momento le ganó tantos fans. De aquí en más, es claro que la brújula es para buscar a la persona correcta. Peter lo toca, y esta se mueve a todos lados. Lo mismo sucede con Samuel. Especulo que en el mundo debe existir una persona que permitirá enfocar la flecha hacia la dirección correcta y, ojalá, no sea Claire.
El mayor problema de la serie tiene que ver con la trama de Sylar. Tenemos a Nathan que no es Nathan. Su madre que prefirió dejar con vida al maníaco. Parkman que accedió a hacer algo que no tenía ni pies ni cabeza y, finalmente, Sylar es encontrado… en la mente de Parkman. Sumemos detalles de celos y todo lo que sucede en esa línea es fallido, contrarrestando con el resto de ideas. Lo único que se puede esperar es que el asunto no se alargue y, de una vez por todas, avance por el sendero en donde el villano de la serie es un hijo de puta asesino. Desde el momento en que le dieron humanidad, todo se fue al demonio.
Todavía es muy temprano para hablar de verdadera redención, ¿Qué opinan ustedes?.
¿Qué es lo siguiente?
Episodio 4.03 –Ink
[flv]http://www.youtube.com/watch?v=LTScI-7Kyp4[/flv]
Peter tendrá que hacer frente a inesperadas consecuencias a causa de sus actos heroicos y encuentros que hará que salga una nueva heroína interpretada por Deanne Bray. Claire intentará una vida normal en la Universidad, intentando en todo momento mantener sus poderes en secreto. Mientras tanto, Samuel removerá cielo y tierra para recuperar las memorias de su fallecido hermano Joseph. En otro lugar, Matt luchará contra sus demonios internos que se le aparecerán en forma de Sylar que resurgirá de manera misteriosa.
Compás o brújula??
una brujula dorada??
despues saldran animales que hablan
La única forma de redimir a Heroes es con un cambio radical:
-Maten de una vez a Sylar, 4 volumenes es demasiado para una historia que no debio durar mas de 1 o maximo 2 volumenes, llegaron a chacrear al personaje y francamente aburre.
-Basta de que Claire sea el centro de atención
-Dejen de matar a los nuevos y dejar a los viejos personajes, hay algunos que podrian haber aportado mucho pero los mataron rapidismo, y otros siguen vivos o de plano reciclan al actor.
-Cambien los guionistas.
-¿serán tan amables de mostrarnos alguna vez una pelea de poderes en Peter y Sylar sin que se encuentre una puerta cerrada de por medio?????
Solo espero que no hayan copiado lo de la brújula de piratas del caribe.
Coincido con Max menos con lo de Sylar, el mejor personaje de heroes con diferencia. Pero claro, no intente hacerlo bueno que no cuela.
Sylar era mi personaje favorito, y no se, como que los guionistas se reunieron y pensaron «vamos a buscar la forma de convertirlo en el personaje mas mierda que haya existido» y lo lograron. Lo hubieran matado como dice max.
Es muy pronto para sacar conclusiones, pero si el nivel de este capitulo lo tienen TODOS los demás, seria la mejor temporada sin duda. Y con el mismo nivel, me refiero al nivel de satisfacción que me dejo.
Y la verdad eso de que Sylar viva en la mente de Parkman no esta tan mal, me grado batante a mi.