Agosto, lo pasamos. ¡A celebrar!. Ello aunque los estrenos en materia cinematográfica tienen en estado famélico la cartelera y no tengamos mucho que contar al respecto. Salvo películas chilenas y uno que otro estreno comercial para el olvido, estas semanas no se han caracterizado por panoramas atractivos en los cines. De hecho, para las semanas del tiqui tiqui ti el asunto no viene mejor. La bizarra, tóxica y alegre semana de fiestas patrias genera que septiembre sea el mes menos atractivo para las carteleras. Es cosa de mirar los planes de estreno de las distribuidoras, para comprobar empíricamente que los intereses festivos de los chilenos no están precisamente asociados al hecho de ir a sentarse a una butaca.
A sabiendas de este escenario, el Salón del Mal decidió adelantarse un par de semanas y hacer revisión de los estrenos que tienen a varios al borde de la ansiedad fármaco-dependiente. Octubre, noviembre y diciembre vuelven a reactivar los cines, entre estrenos y otros que no lo son tanto. A continuación, una selección de 16 películas con lo más graneado de la oferta palomitera en Chile, y la no tanto, de los tres últimos meses del año.
[5-09] Actualizado con el «detalle» olvidado de Drag Me To Hell
OCTUBRE
– 1 de octubre –
DISTRICT 9
Dirigida por Neill Blomkamp
Filmada con el vuelto del pan, de acuerdo a los estándares del Tío Sam, District 9 – que será conocida acá como Sector 9 – es la nueva apuesta que incursiona en el atractivo escenario minimalista de la ciencia ficción tercermundista. A grandes rasgos, el primer gancho fue el involucramiento de Peter Jackson, el juego viral, el suspenso en torno a sus primeros meses de promoción y el desconocido (Blomkamp) que en un momento se encargaría de adaptar Halo a la pantalla grande.
La historia a grandes rasgos tantea el terreno de la división entre humanos y extraterrestres, cuya gracia es instalar en nuestro planeta a los alienígenas como refugiados sin hogar. Más aún, y he ahí sus dobles lecturas, la acción se sitúa en Sudáfrica, cuna de la división racial cortesía del apartheid. Todo, además sucede bajo la revisión y confinamiento de una corporación multinacional, por lo que la tirria tiene espacio para ser descargada. Las primeras informaciones nos presentaron un escenario de documental falso, en donde no se sabía quienes eran los villanos o en qué márgenes se movía la trama. Tras ello, el primer trailer reveló el tono y niveles de acción que chocaban con la idea preconcebida, para luego comenzar a hacer calzar todo y elevar el nivel de expectativas que nos tiene esperando ansiosamente el día de estreno.
– 8 de octubre –
INGLOURIOUS BASTERDS
Dirigida por Quentin Tarantino
Bastardos Sin Gloria llega tanto como un homenaje a las spaguetti war movies, con las dosis de sangrienta exploitation setentera que eso involucra, como una nueva entrega del modo de hacer las cosas – diálogos para el bronce incluídos – del director de Pulp Fiction. El peor error es no saber a lo que uno se enfrentará o, como mínimo, reconocer el sendero por el que se mueve esta propuesta. Es un error esperar cualquier tipo de verosimilitud histórica o representación realista de la gran guerra.
La propuesta de los Bastardos de Tarantino se centra en una mujer en búsqueda de venganza, un grupo de judíos que salen a cobrar a punta de metralletas, bates de béisbol y escalpamientos masivos contra los soldados del Tercer Reich y, finalmente, los genocidas comandados por un cabrón que sale a la caza de los Bastardos en medio de una Francia ocupada por los alemanes. La guerra enmarcada en la pantalla grande, con lenguaje y ritmo tarantinesco, en el proyecto anunciado hace años y que finalmente en octubre podrán ver en pantalla.
THE BROTHERS BLOOM
Dirigida por Rian Johnson
Como la mayoría de las películas de este mes, con bastante retraso llegará esta apuesta que se conocerá por estos lados como Los Estafadores. Entre sus elementos más atractivos están la participación de la siempre encantadora Rachel Weisz, Adrian Brody y Mark Ruffalo. Lo que es yo, también estoy pendiente de su director. Disfruté bastante su anterior película, la sólida Brick. En un mes en donde existirán opciones para todos los gustos, esta alternativa es perfecta para los que tienden a experimentar la nada misma y siempre quieren ir a la segura.
La historia básicamente presenta a los dos mejores estafadores del mundo (Brody & Ruffalo) que día a día se dedican al arte de engañar millonarios a través de complejos escenarios y cuentos del tío. Al iniciar el que creen será su ultimo trabajo en el rubro, deciden ir por una bella y excéntrica heredera (Weisz) a la que quieren engatusar con un romance que los llevara alrededor del mundo y, supongo, a una estafa que no quisieran haber realizado nunca. Estética semi-independiente y una historia que mezcla el romance sin caer en los típicos artilugios de las películas del género menoscabado como «para minas».
– 15 de octubre –
JENNIFER’S BODY
Dirigida por Karyn Kusama
Ok. Está bien. Hasta el momento, vez que se habla de esta película… es por Megan Fox. Qué aquí, allá y el arte del onanismo plaf, plaf, plaf. Pero en un escenario en donde las películas de terror siguen los mismos márgenes, tenemos secuelas infinitas de películas hediondas de malas, remakes de clásicos de terror que no cumplen y refritos sin parar, al menos Diabólica Tentación (el nombre que tendrá acá Jennifer’s Body) es una apuesta que está marcada por el concepto de «historia original». Toda una gracia en las películas del género amparadas por los grandes estudios.
En términos simples, la historia trata de la comadre más exquisita del recinto escolar que es sometida a un conjuro diabólico por una banda de rock que sigue al cola de flecha. Tras esto, Jennifer (Fox) es poseída por una entidad que, literalmente, se lo come todo atravezado. Así comienza una ola de ataques en el pueblo, toda vez que la comadre comienza a zamparse a sus compañeritos. ¿La única que la puede detener?, su amiga retraída. Se supone que todo lo anterior es la base por la que deberían sentirse atraídos por la propuesta, ¿No?.
– 29 de octubre –
DRAG ME TO HELL
Dirigida por Sam Raimi
La han retrasado tanto, que se me fue en la lista. Y eso que originalmente sí estaba, anotada y todo. Pero se me fue entre medio del proceso. Quizás es por el tema de los retrasos, aunque perfectamente pudo ser un descuido. Pero ciertamente tanto se ha esperado por este lado para el estreno de la nueva película de Sam Raimi, que el hype poco a poco ha descendido. Y eso no quita al hecho que el interés por la película sigue ahí, considerando que es el regreso de Raimi al terror y no se trata de, como he dicho, un remake o secuela. La saga Evil Dead, en este caso, es el parámetro que guía varias expectativas en torno a qué esperar.
En términos simples, la premisa presenta a una mujer (Alison Lohman) que, por ser mala onda, es maldecida por una anciana de oscuras tendencias y la vida color de rosa comienza a teñirse de un negro pesadillesco. ¿Se puede esperar una película netamente de terror clásico?. Lo dudo, considerando los antecedentes de su director. Pero aquí estamos, todavía a la espera. Total, dicen, cinco meses no es nada.
NOVIEMBRE
– 5 de noviembre –
A CHRISTMASS CAROL
Dirigida por Robert Zemeckis
Robert Zemeckis era sinónimo de ir a la segura. Ser director de la trilogía de Volver al Futuro y Forrest Gump, entre muchas otras, bastaba para llevar gente en cantidades industriales a los cines. Eso hasta que le dio con la manía de convertirse en el impulsor principal de la tecnología de captura de movimiento. Así ya contamos con el Expreso Polar y Beowulf, cada una con su nivel de aciertos y desaciertos que no lograron mayor eco masivo en el mundo de la animación digital.
Ahora toca el turno de A Christmass Carol, que conoceremos como Los Fantasmas de Scrooge, una nueva versión de la clásica historia de Charles Dickens, que no necesita mayor presentación con sus fantasmas de pasado, presente y futuro. Lo extraño es que en términos de promoción todavía no existe un trailer en alta definición. Se supone que antes de la gran «revolución» de fin de año, esta nueva apuesta de Zemeckis mostrará el siguiente paso en el desarrollo de la tecnología 3-D, que cada vez más se perfecciona. Aunque Jim Carrey ya no es el tipo que arrastraba masas como antes, aquí Zemeckis apostó por ir a la segura con su presencia, entre tanta búsqueda de innovación tecnológica.
TRAILER | SITIO OFICIAL
– 12 de noviembre –
2012
Dirigida por Roland Emmerich
OMG. Esas deben ser las siglas que más he repetido ante cada tema relacionado con la siguiente propuesta de desastres del otrora rey absoluto de la parafernalia y la destrucción: Roland Emmerich. Creo que 2012 debe ser, en términos de escapismo puro, la película que más quiero ver en noviembre próximo. El nivel de explosiones de aquél primer trailer basta como para la realización de tres películas. Pero no, eso no le alcanza al teutón. Quizás el hombre indicado para seguir distorsionando las teorías mayas y borrar de la faz del Universo al tercer planeta del sistema solar.
¿Historia?. Simple, no necesita mayor explicación. Las teorías de fin de mundo estaban en lo correcto. La vida tiene sus días contados, por lo que antes deben sufrir los monumentos y lugares icónicos del planeta. Desde el Cristo Redentor y la Casa Blanca hasta la mismísima Capilla Sixtina. ¿Se puede pedir más que efectos visuales?, obvio. Ojalá el guión no caiga en el nivel de bajezas de 10.000 ac. O los rumores de la historia nacidos desde el génesis del proyecto, que no detallaré para no caer en el terreno de los spoilers, no se concreten. Quizás es una quimera esperar que Emmerich logre articular una apuesta tan entretenida y bien armada en sus propios lineamientos como el Día de la Independencia, pero nunca se sabe. Tampoco John Cusack es de los actores que te podrían asegurar algo. Pero la destrucción épica a la orden de los efectos visuales basta y sobra para muchos.
DICIEMBRE
– 3 de diciembre –
9
Dirigida por Shane Acker
Otro día en el que se estrena una película para machos pelo en pecho y otra para nenas. Para estas últimas, tendrán la nueva película animada de Disney: La princesa y la rana. La otra alternativa es la película de ciencia ficción distópica titulada simplemente como 9. Hace rato que aquí en SDM seguimos cada detalle de esta producción, patrocinada por Tim Burton y Timur Bekmambetov aunque creativamente no tengan pito que tocar. El origen de la película es un cortometraje realizado por Shane Acker y que presenta una estética post apocalíptica en la que muñecos de trapo cobran vida.
Desde las locaciones hasta los personajes, 9 simplemente se ha robado la atención en un campo poblado de animalitos parlanchines en búsqueda del chiste fácil. Aunque siempre la magia digital está asociada a lo que hacen en el estudio de la lamparita, puede que finalmente encontremos una apuesta en donde la imaginación y creatividad pueden romper las barreras de lo génerico. Ese es tanto el desafío como la gran expectativa en torno a este proyecto que hace rato está en mi categoría de imperdible.
WHITEOUT
Dirigida por Dominic Sena
Quizás el mayor inconveniente de Terror en la Antártica (Whiteout) es el gigantesco problema generado en la post-producción, situación que retrasó su estreno en años. Y digo años, toda vez que esto se filmó durante el 2007. ¿Habrá metido el estudio las manos más de lo esperado?. El atractivo mayor es que esto es una adaptación de la novela gráfica creada por Greg Rucka y el artista Steve Lieber, que aborda de forma original un crimen en el continente helado. Con la investigación puesta en riesgo por la llegada de la oscuridad absoluta de invierno, las cosas tensionan el ambiente de la reducida población.
Si han leído el comic, sabrán que el manejo del suspenso y el espacio es esencial. El trailer apunta a algo más de ciencia ficción, pero eso ya es tema de la promoción. Por cierto, el director del proyecto largamente dilatado es Dominic Sena (Kalifornia, 60 segundos) que no hace una película desde Swordfish y ojalá aquí su estilo no camine por el sendero de lo frenético. Ah, sí. La siempre rica Kate Beckinsale en el rol principal. Y conozco a varios que irían a la película solamente por ella, pese a que estará más tapada que monja en misa.
– 17 de diciembre –
AVATAR
Dirigida por James Cameron
Es el proyecto más promocionado de lo que queda del año. El más esperado, el más discutido. Aquellos que pudieron ver el avance de 20 minutos, saben que el trailer no hace justicia al elaborado trabajo visual realizado por James Cameron y su equipo. También es cierto que a pesar de vender la pomada, el diseño de los Na’vi no convenció a todos. Considerando que este es el proyecto más comentado recomiendo revisar la reseña del preview, para tener un vistazo previo a fondo. La premisa básica aborda la decisión de un soldado parapléjico de someterse a la experimentación que le permite traspasar su conciencia a un cuerpo clonado de un alien, y la forma en que comienza a ver el mundo con aquellos ojos, entre el abuso de la tecnología humana y el rudimentarismo ecológico de los nativos.
¿Por qué ver Avatar?. Más allá del tema de las sobreexpectativas, la película tiene el obvio atractivo masivo que representa la participación de su director. Aunque la historia no es la más original después de todo, con el factor ‘Danza con lobos‘ en el espacio, es bastante seguro que todo aquél que vea la película en 3D… no se arrepentirá. La duda queda si en cines tradicionales, sin el adorno, quedarán en evidencia falencias eclipsadas por la bruma del efecto visual o realmente demostrará que sin la tecnología su historia se la puede. Es quizás la duda más importante al considerar el número de salas disponibles y que la mayoría apostará por las entradas más baratas.
– 31 de diciembre –
ZOMBIELAND
Dirigida por Ruben Fleischer
Aunque Zombieland viene con un aire inspirado por ‘Shaun of the Dead‘, esta comedia de zombies ha logrado atraer con sus trailers. No sé si a niveles de convencer a todos, pero al menos ha puesto en la retina al equipo comandado por Woody Harrelson. La premisa es bastante obvia al considerar el titulo, ya que un grupo de sobrevivientes deben batallar para mantenerse con vida después del fin del mundo.
Personajes carismáticos y las muertes tienen importancia por igual en el género y quizás son los factores en donde más se podrá mover la apuesta. Más allá de las dobles lecturas que se han generado en torno a las películas de los comecerebros, hasta el momento son las comparaciones las que instalan las dudas con Zombieland. ¿Pondrá broche de oro al año o mantendrá la tendencia que ha marcado a este 2009?.
Habrá que esperar hasta enero por:
- Where The Wild Things Are
- Ninja Assasin
- Sherlock Holmes
- The Lovely Bones
** Las fechas pueden cambiar a última hora.
sin lugar a dudas la pelikula mas esperada d los ke keda del año es «Bastardos sin gloria»!!!!!!! viva tarantino :D!!!!!!!!!!!
aunke klaro tambien espero avatar, surrogates y district 9.
AH!!!!!! y olvide the informant y 2012
hay algunas q las estrenan antes aki en venezuela segun el monopolio q tiene cines unidos disric 9 la estrenan este mes aki igual q whiteout de las demas por supuesto jennifer body la violencia d los bastardos pelas ninjas q esas si no tiene fecha para aca la desturuccion de mundo por parte de los zombies y por parte de la naturaleza y matar la fiebre 3d con avatar
Pues sin duda alguna, creo que esto anio lo cerrare en el cine, hay muy buenas propuestas por ver Distric 9, 9, bruno, 2012, Avatar, inglourious basterds, y hasta zombieland y a esperar por Lovely bones y where the wilds things are, y por supuesto que ni por mis suenos mas lesbicos ire a ver jennifer’s body, para demonio la chica de Leslie «my name is evil».
Pero bueno, gracias Dr Malo por la guia, y pues que cada quien vea la que quiera.
A pesar de que la lista se queda corta, definitivamente son las más esperadas.
En Argentina se estreno ayer la de bastardos y mañana LA VOY A VER!!!
La que mas espero que todas estas es Avatar, despues Districto 9, Surrogates y Sherlock Holmes y Where the wild things are pero habra que esperar a enero.
Sin lugar a dudas Avatar es la que mas espero, por todo la expectación que tengo en ver si será una nueva revolución en cine, pero también están Bastardos sin Gloria del dios Tarantino y 2012 que espero sea entretenida :) Y las demás si hay varias muy interesantes, una gran lista de aquí a fin de año …saludos Doc.
me quedo con District 9, Inglorious, Brothers Bloom y The informant (lo demás, ni modo, al 2010)…a ver si asi levanta una temporada 2009 que ha estado muy pajera
Muy buena la guia, sin duda hay varias imperdibles como avatar, bastardos sin gloria, disctrict 9, las otras las obtendre en torrentlandia.
Oye, te faltó Sherlock Homes
zombieland too el rato.
Yo me quedo con AVATAR, DISRTICT 9 y por la intervencion de los wachowski bros tambien con NINJA ASSASIN!!! Les recomiendo si quieren realmente asustarse y divertirse, a ARRASTRAME AL INFIERNO de Raimi que aca en argentina se estreno hace tiempo; fue una grata sorpresa…diversion garantizada!!!
Y se va acabando el 2009, yo creo que «Avatar» va a ser la pelicula de fin de año y me voy a gastar sus $$$ para verla como corresponde; y Megan Fox la mina del 2009, aunque como actriz deja bastante.
No se si Colombia es el unico país de sur america donde todavia no ha estrenado Drag Me To Hell, es una lastima que la gente espere mierdas como Destino Final 12 o Saw 15…… e ignore la mejor película de terror del 2009 y el regreso del maestro del horror Sam Rami.
En realidad no considero a Drag Me To Hell como una gran pelicula de terror.
a mi gusto siempre me quedare con Evil Dead
y donde quedó PANDORUM?????
quiero ver sherlock ya!
dr. tu blog es muy grosso
entro todos los dias
gracias
Bastardos sin gloria se estreno ayer aqui y la verdad con excelentes criticas… Tarantino lo hizo otra vez!!
Yo la verdad me decepcione con las k se supone la iban a romper esta temporada (Transformers , Terminator , Up), y me he sorprendido con las menos esperadas (Drag me To Hell, District 9, Hang over), hoy voy a ir a ver Gamer ,(Se te olvido ponerla en la lista?, o no tiene para cuando estrenarse alla en Chile??).
jajajaj me mato de risa la frase de 2012 en la que dice que la cantidad d explosiones en el trailer alcanzan para 3 peliculas jajajajaj,
creo que las que mas espero son
basterds,
2012 (q puedo decir? ME ENCANTA EL POP CORN DEL BUENO),
la de scrooge mmm… DEJEMOSLO EN TAL VEZ, y
AVATAR, CREO EN TUS PALABRAS JAMES… no vi el avatar day y el trailer no me dejo satisfecho, pero como ya dije, creo en tus palabras james
Antes de opinar las vere primero, pero acabo de ver District 9 y la cago, excelente pelicula, los efectos muy wenos, espero que Avatar me deje la misma impresion que me dejo esta, la diferencia es que la primera vino piola y con el primer trailer me engancho altiro, no tanto como avatar, y de las demas me quedo con 9 y la destruccion de 2012.
De la lista espero con ansias «Ninja Asesino» y «Avatar» y muy buena Distrito 9 la acabo de ver y la recomiendo al igual que Drag me to Hell muy en la onda de la saga Evil Dead me trajo buenos recuerdos.
Saludos
1.-Avatar( despues de ver los 15 minutos ..Avatar o muerte!)
2.-Bastardos sin gloria ( hay muy buenas criticas)
3.-District 9 ( igualmente con las criticas)
y de ahi sigue el resto..
uHHH que buenas peliculas, quedan para esta año!!!! entre AVatar y Bastardos sin gloria, mis favoritas y una mencion especial para Jennifer`s Body solo por que me encanta Megan Fox!!!!
Moon tampoco tiene fecha de estreno?? aca en Mexico tampoco