Junto con la presentación de Watchmen, ayer también existió espacio para una presentación especial de Star Trek. Y sí, para horror de esos Trekkies que alegan hasta porque el propulsor derecho del Enterprise ahora es distinto, la apuesta de JJ Abrams tiene un tono diferente a lo que ha caracterizado a la saga. Esto es ágil, muy ágil. Entretención palomitera como nunca antes se ha visto entre los phaser. Acción y mucho efecto especial impresionante, con secuencias que le entregan un aire épico al reducido espacio canónico en el que se movió el material original e, inclusive, la nueva generación.
Si algo me quedó claro en esta presentación, es que la película se viene grande, más de lo que los Trekkies podrían soportar. La película en términos de pirotecnia simplemente viene potente, la historia es suficientemente atractiva como para encantar en términos de espectáculo y para transformarse en un blockbuster. En síntesis, esto cumple a pesar de adentrarse más en la acción que en la ciencia. Detalles a continuación:
En primer lugar, los personajes están mucho mejor de lo que esperaba. Kirk (Chris Pine) es todo lo que un protagonista de blockbuster necesita, además no está muy lejos de lo que es la base engreída del original. Es como una actualización con más pachorra. De Spock (Zachary Quinto) y Scotty (Simon Pegg) se les vio muy poco como para entusiasmarse. O, quizás, las secuencias no eran las mejores para presentarlos. Uhura está bastante bien mientras que Sulu (John Cho) es el que menos destacó. Por otro lado, Karl Urban (Bones McCoy) & Anton Yelchin (Pavel Chekov) están muy bien. Incluso este último simplemente se roba la película en varias secuencias.
Las escenas:
- La primera es el reclutamiento de Kirk en la academia. El personaje es presentado como un fanfarrón, engreído, despreocupado y engendro del no estoy ni ahí. Carga con el trauma y la sombra de su papi. En un bar conoce a Uhura, quien se pide una Slusho para tomar, y se agarra con 4 miembros de la Flota que barren el piso con él. Todo hasta la aparición del Capitán Pike que le habla de su padre y sus cualidades. La Flota lo necesita y toda ese blabla. Todo termina cuando Kirk, al día siguiente, decide enlistarse y romper todos los records en la Academia. He’s a winner.
- Tras ello, una secuencia en el Enterprise con Kirk de polizón. El tipo ingresa a la mala al Enterprise, gracias a McCoy y un resquicio en el código. Lamentablemente, sufre una reacción alérgica y por ahí tenemos varios momentos que aplica humorcillo que a más de algún tonto serio le va a dar urticaria. Pese a todo, Kirk logra llegar al puesto de mando para alertar del peligro. Ahí se encuentra con Spock que lo encara por su presencia, se llevan mal y contradice sus advertencias. La amistad no partió como todos esperaban.
- La siguiente escena es un sorpresivo encuentro entre este Kirk y el Spock viejo de toda la vida, interpretado por Leonard Nimoy. Por ahí se ve la primera aparición de Scotty, pero es bastante poco como para dar un veredicto. Toda esta secuencia aplica modo nostalgia nerdistica a pleno, bastante buena. Es lo más Star Trek de las secuencias.
- Finalmente, todo terminó con una espectacular secuencia con un armatoste romulano que perfora Vulcano. Kirk, Sulu y un camisa roja se lanzan desde el espacio hacia el planeta, para destruir los planes de Nero. Una caída espectacular, muy bien armada, efectos de lujo, aunque es lo menos Star Trek de todo. Quizás por eso mismo me gustó, jaja.
Y eso sería. En general, la película tiene una vibra épica palomitera inmensa. Además, queda claro que los cambios de canon se deben al viaje temporal y la influencia del villano Nero, aunque elementos de la historia quedan trastrabillando al ver solo un visionado como este.
Si querían acercar al público masivo a la historia de la saga, aquí lo van a lograr. Inclusive, las anunciadas cuotas de comedia no me parecieron molestas y fueron bastante refrescantes en el tono. Quizás el tono es muy distinto a lo plasmado desde la base de Gene Roddenberry, pero el tiempo ya pasó y la saga necesita desenpolvarse de forma épica. En general, esto promete ser simplemente un espectaculo vibrante, dinámico, atractivo y muy entretenido. Y claro, eso va a despertar el repudio de los Trekkies más cerrados.
Como todo, Star Trek necesita adecuarse a los tiempos, a mi me gustan las tres primeras y la sexta pelicula de Star Trek (cuando aún aparecia el elenco antiguo. Next Generations la verdad nunca la logre pasar del todo y bueno las series regulares pues… nusca las pesque demasiado tampoco :D
Me tinca esta pelicula justamente por todo el aire «renovado» que trae, no espero tramas complicadas ni nada de eso, efectos, efectos y mas efectos con una historia que se sustente, nada mas. Los «Trekkies» acerrimos, pues ahi tienen hartas peliculas y series para que disfruten a concho :D
Que bien! Justo acabo de entrar al blog para preguntar por los 30 minutos de Star Trek xD. Mi tercera pelicula mas esperada… por delante tan Watchmen y de primera Terminator. :)
¿Slusho?
Simple y sencillamente quiero decir que JJ Abrams es una de las personas mas sobrevaloradas en el mundo del entretenimiento.
me cago, watchmen y ahora star trek… nooo
han caido bajo la aceptación de la masa palomillera conformista y nesecitada de pirotecnia y acción. Hollywood lo está logrando: ha disfrasado grandes series-obras de culto en peliculas apropiadas para la masa, la entretención y la crítica (va ha ser la moda y nos pondrán a prueba). ojo, no caigamos en la mediocridad… después de un tiempo nos vamos a olvidar de estas películas. Estos no son los elementos que convierten una película en un clásico. Falta originalidad…………………………………….
Pedrosss yo pienso que es «original» llevar Watchmen al cine (siempre y cuando se respete la historia lo mejor posible). Si te fijas, Watchmen, tambien es una historia original dentro de tanta mierda en comics.
En cuanto a las escenas de acción… hace de cuenta que a la novela gráfica la dibujo Jim Lee o Ariel Olivetti :)
En cuanto a Star Trek, me gustó que vuelvan los mismos personajes (obvio, interpretados por otros) y no que formaran una nueva tripulación con Will Smith o Bruce Willis.
Pensá que si Star Trek funciona terminará como James Bond, en donde -a la larga- veremos una buena entre tantas malas.
Star Trek generalmente, y en términos masivos, ha sido visto como algo fome o mínimo latoso, quizas demasiado nerd. Tiene cosas interesantes y si esto es tan parafernalico, quizas logren reinventar la saga para que mas gente la siga y otras vuelvan a ver las peliculas antiguas y la serie y todo sea el ciclo sin fin
yo tambien soy de los que piensa que deberian masificarla
star trek siempre fue un embole