Esto debería haber sido publicado la semana pasada, pero existió un pequeño retraso donde debia ser publicado. Sin embargo, hace 10 días había comentado la primera impresión respecto a la última apuesta de Bond, James Bond. Ahora, simplemente al grano con la reseña:
Cada película estrenada del mítico 007 llega con un cierto nivel de expectativas, con tanta comparación entre agentes, chicas Bond, locaciones o villanos que han marcado la popular saga. Con esa pesada mochila sobre los hombros, esta semana se estrena la nueva aventura del agente con licencia para matar: Quantum of Solace, patrocinada por toda la algarabía e interés que despiertan las grabaciones realizadas en el norte del país (alcaldes patrioteros incluidos). Las preguntas son múltiples, mientras las respuestas son bastante claras: ¿Es entretenida?, pues si. ¿Tiene acción?, claro y bastante. ¿El desierto?, interesante. ¿Es mejor que Casino Royale?, lamentablemente no. ¿Vale la pena?, léelo a continuación.
Bastante del sabor agridulce que deja la entrega oficial número 22 de las aventuras de James Bond, radica en el estilo que intenta implementar el director Marc Forster (Encontrando el País de Nunca Jamás) en una saga revitalizada recientemente. En Quantum of Solace existe una especie de bipolaridad que deja el material siempre en la balanza de las dudas, es decir, nunca logra construir un propio estilo y aplica copy/paste de lo que logró el director Martin Campbell en la película anterior. Ese traslado implica que algunas cosas funcionen, otras no y, a la larga, esto se considere como algo que quedó a medias.
Por ejemplo, nuevamente dice presente el estilo parkour – eso de saltar por edificios y todo lo que sea urbano con velocidad y agilidad – implementado en Royale. Sin embargo Forster imprime un estilo con quiebres de ritmo que descolocan debido a una edición «que esconde la acción», es decir, que vive tratando de ‘embolinar la perdiz’ para que todo suceda rápido, uno no se de cuenta de las falencias y olvide rápidamente para seguir con lo siguiente.
Mientras Bond es sinónimo de acción, también tiene un lugar especial en la franquicia la trama de turno. En esta ocasión, la historia comienza – por vez primera – breves minutos después de la anterior y superior entrega. Bond hilvana los hechos que llevaron a la muerte de Vesper Lynd (Eva Green) en búsqueda de los culpables. Eso lo lleva a tantear terreno peligroso, al acercarse poco a poco a una oscura organización – que algunos llaman simplemente como Quantum – que se mueve entre las sombras, con personas instaladas incluso en el MI6. Esto lleva a Bond a través del globo, directo al desierto boliviano en donde un plan involucra el recurso más importante del planeta.
Aunque suena interesante, y no quiero contar mucho sobre la trama, el desarrollo nunca es óptimo ya que el guión queda al debe con personajes mal utilizados, clichés latinoamericanos odiables – aunque sí, el desierto se ve bien – y un misterio que nunca da respuestas concretas y mucha cosa dejada entre las sombras para construir la siguiente entrega. Quantum of Solace queda relegado a un mero puente, una visión de lo que podría ser la siguiente matanza de un Bond versión definitiva.
Claro, porque lo mejor de la película es Daniel Craig. Su Bond es una máquina letal asesina, sin remordimientos, enfocada en saciar su sed de venganza. Sus primeros pasos como agente 00 están lejos de la sofisticación clásica del personaje. Lo suyo es demostrar a un Bond en continuo crecimiento. Aquí se nota una maduración entre esta y la anterior, ya que el accionar físico del agente secreto de su majestad nuevamente saca aplausos. Incluso, llega a eclipsar tanto al resto del elenco que, en esta ocasión, el villano (Mathieu Almaric) queda relegado a un tercer plano, al no representar amenaza alguna para 007.
¿Las chicas Bond?, pasan sin pena ni gloria en esta ocasión. El personaje de Olga Kurylenko solo sirve de contrapunto en base a las motivaciones de venganza que guían al hombre de la Walther PPK, también por ahí aparece una colorida que aparece y desaparece muy rápido, mientras la ‘vieja bond’ – M (Judie Dench) – sigue estructurada en base a con la relación amor/odio, madre/tutora que evoluciona en cada entrega. Es decir, el aporte está creado para ensalzar al compadre que representa el pináculo de la evolución de los machos.
En definitiva, la dualidad es lo que marca a la nueva película de James Bond. Mientras el inicio es muy entretenido y rítmico, a pesar de una canción sin gracia, Craig está excelso y el resto… tiene menos peso que un paquete de papas fritas. Quizás uno de los puntos bajos más imperdonables radica en que el metraje final queda apurando el tranco en demasía, estructurando un epílogo apresurado y falto de chispa. Es más, la secuencia del típico último enfrentamiento – en medio de un resort desabrido – queda muy al debe y sin gracia con el desierto de fondo. Y así, en la suma, la balanza queda subordinada a esta continua batalla en donde a Quantum of Solace siempre le faltan tres chauchas para el peso.
5 Epic Win/ 4.5 Win / 4 Buena / 3.5 A la Segura
3 Aceptable / 2.5 Regular
2 En Riesgo / 1.5 Mala / 1 Fail / 0.5 Epic Fail
la pelicula esta muy buena, por eso la pongo entre las 3 mejores de Bond, lo que no me gusto fue esa parte que aparece muerta llena de petroleo
»lo que no me gusto fue esa parte que aparece muerta llena de petroleo»
jaja, gracias por contarlo…
me imagine un rewiew como este de la pelicula, pura caca seca.
Seguramente hay una historia detras de todo pero porq no le dan una arma mas grande? el de la primera foto parece una arma de juguete xD
«el de la primera foto parece una arma de juguete xD»…
Ya me imagino de donde la sacó…
pues yo la veo esta noche a ver como va, pero buena reseña doc como siempre le rendimos tributo !
buen review
«Ya me imagino de donde la sacó…»
De donde lo saque? ¿? xD
Yo no soy muy fan del 007 pero sí me gustaría ir a verla; estoy esperando la de Crepúsculo…
Gay detected XD
A ver…. señoressss? un arma de juguete? esa es la legendaria Walther PPK es una pistola de calibre 380, muy usada por fuerzas policiales como arma de respaldo y por los agentes de policia femeninos por que es facil de cargar y es una de las pocas armas que al guardarla en la pretina del pantalon es casi imposible que se dispare, pues su seguro por lo general se activa al hacerlo.
Para los que no lo sepan, Ian Fleming le asigno varias armas a bond, un revolver Smith & Wesson (en Doctor No) y creo que le asignan la Walther en la novela «el hombre del revolver de ORO» (creo que por que una Beretta calibre 25 que tenia se le habia atascado y que no era correcto que un agente de su majestad usara un arma de «mujer»
No es un arma de juguete, es un guiño a las antiguas peliculas de Bond, es simplemente un bonus para que aquellos que se educaron con el sepan que hay algo especial.
Gracias bocon… y como dije… seguramente habia una historia detras del asunto del arma y ahora se cual es.. gracias xD
pipiman eres un capullo guevon seguro que tu madre se chinga a tu perro mientras se come la caca de tu padre, que no sabes quedarte callado pinche pendejo guacamolo ten guevos a venir a cuba a desirme algo, que yo te la soplo tranquilamente porque me gustan mucho los nachos como tu, so marimona.. me follo a tu putisima madre so reputa la wey que tienes el orto abierto pedazo de mierda escrotal hijo de puta maricon inutil que no eres mas tonto porque si no no naces asqueroso pedazo de mierda, gordo inmundo con cara de gusano coprofago
perdon perdon, no queria decir eso.. lo siento mucho, solo queria decirte que eres un hijo de puta por contar lo de la «parte que aparece muerta llena de petroleo» que tienes menos tacto que una mierda.. muerete gilipollas
Me quedo con Casino Royale lejos
este es sin duda el mejor bond, las ultimas 2 las vi en el cine, y me encantaron, sobre todo la ultima, es excelente por la forma inprevisible de comenzar la accion
aguante craig loco