Hace bastante tiempo se rumoreaba sobre una nueva película de Tarzán. De hecho, hace dos años se habló sobre la posibilidad que Guillermo del Toro se encargase del proyecto. Ahora, finalmente, existen noticias al respecto. De partida, la respuesta es no. El mexicano no tiene nada que ver. La verdad es que el director Stephen Sommers (encargado de las dos primeras películas de La Momia, Van Helsing y la próxima G.I. Joe) está en negociaciones para dirigir la película. Hasta el momento, solo se sabe que Stuart Beattie (El mismo que quiere llevar a cabo la película de Halo) ha sido contratado para escribir el guión que se inspirará en la novela de Edgar Rice Burroughs «Tarzan de los Monos«. ¿Suena interesante?, la verdad es que no mucho.
En la reciente entrada dedicada a las TMNT, se hablaba de la palabra clave de la actualidad hollywoodense: Reinvención aka Reciclaje. Aunque Tarzan es un personaje Universal, hace rato que no es exitoso (No estoy tomando en cuenta a Disney). De hecho, podemos comenzar a especular con una película de orígenes más oscurilla de lo habitual en esta nueva versión de Warner Bros. para tratar de tomar ventaja del aire que se ha adueñado de la industria. Sin embargo, la parafernalia de Sommers no creo que sirva mucho en ese sentido. A todo esto, por antigua que sea, me quedo con un enfoque a lo Greystoke: La Leyenda de Tarzán más que uno parafernalico de «Yo Tarzan, tú Jane». Con Sommers, eso no me sorprendería.
Desde: First Showing
Pero ojo, el Tarzan de GREUSTOKE es una aproximacion realista a la historia. que obvió toda la rica mitologia epica africana que Rice Burroughs creó para el personaje. El Tarzan original vive en una Africa que es casi una Tierra Media, llena de civilizaciones perdidas, seres humonoides, marcianos, tribus de hombres reptiles, dinosaurios y lugares tan mágicos como Pal Ul Dom. Recordemos que Tarzan sobrevolaba el continente negro en los lomos de Argos, un aguila gigante que se enfrentaba a pterodáctilos (Peter Jackson uso estas ideas como referente al choque de las águilas con las bestias aladas de los Nazgul en EL RETORNO DEL REY). Ese es el Tarzan original, un personaje de fantasía épica, mezcla entre superpheroe y Batman. El mismo que Alan Moore pretendió rescatarlo en TWILIGHT OF THE SUPERHEROES como socio y mentor de Batman (un viejo Lord Greystoke que fue maestro de Bruce Wayne en su juventud)
TARZAN de Sommers tampoco me tinca, pero Guillermo del Toro podría haber hecho un Lord of the Rings con el personaje. Recomiendo mucho leer los comics de Tarzan, desde Foster en adelante y revisar en YOU TUBE la serie animada de Filmation, de los 70, realizada por el mismo equipo de la titanica FLASH GORDON
Prefería un enfoque a lo Greystoke antes que uno a lo Sommers XD
Aunque, en realidad, de Tarzan mis conocimientos llegan solo hasta johnny weissmuller XD
EFEortega tiene razón, Tarzan es de carácter fantástico. Una buena mescla entre la película de Lambert y los viejos cómics de Tarzán sería genial. hay mucho que explorar, Africa aún sigue siendo un continente inhóspito cómo para jugar con la imaginación.
TARZAN NO ES DE MI EPOCA PERO YA VI LAS DE JOHNNY B. MULLER Y ME GUSTARON, FUERON BASTANTE BUENAS PARA SU EPOCA, EN MI PAIS LAS SACARON A LA VENTA.
Y ESPERO Q, HAGAN UNA VERSION NUEVA, ME GUSTA LA HISTORIA, AUNQUE LA Q, NO ME GUSTO MUCHO FUE LA DE LA LEYENDA DE TARZAN.
ES UNA LASTIMA Q, DEL TORO NO HA HAYA QUERIDO DIRIGIR HIBIERA QUEDADO BIEN
That is really attention-grabbing, You are an excessively skilled blogger.
I’ve joined your feed and look forward to searching for extra of your magnificent
post. Additionally, I have shared your website in my social networks