Antes de dirigir Taken 2, Olivier Megaton presentará en cines su propuesta que será conocida simplemente como Colombiana, un thriller de venganza en el cual veremos a Zoe Saldana (Avatar) en el rol de Cataleya Restrepo, una compatriota del Pibe Valderrama que presencia el asesinato de sus padres a los 10 años e inicia una travesía por los próximos 15 años para llegar a dar con los culpables. Pero para diferenciarla de la clásica historia de O-Ren Ishii de Kill Bill, el productor/guionista Luc Besson le añadió sus propios toques personales y la hizo más similar a sus otros thrillers asesinos, La Femme Nikita y The Profesional.

Vean el avance después del salto.

El avance en mejor definición en Yahoo

El 12 de septiembre llegará a Estados Unidos esta pseudo-racista propuesta que de seguro es mejor que seguir con la espera eterna por una secuela de The Profesional.

27 pensamientos

  1. Desesperante esta mierda…!!! Desde cuando todo latinoamerica es una puta favela???? Y de Colombiana ni el nombre… Cataleya!!!!??? Pffff!

  2. mmmmmm Como Colombiano, me ofende, siempre nos muestran como campesinos sin un solo edificio, y siento que a toda latinoamerica, los gringuitos nos por debajean… Colomabiana Cataleya??? WTF!!

    1. este gringo habra pensado:
      «ok, la flor nacional de colombia es la orquidea catleya… entonces debe ser un buen nombre!»

      vaya inteligencia la de este tipo ¬¬

  3. Amigos, eso es parte de los estereotipos que hollywood tiene para todo el mundo, o piensa que todos n egipto andan en camellos?. No vale ni siquiera hacerse mala sangre por esto. Otra cosa que si me molesto, es que las colombianas que he conocido siempre son bastante más bonitas y voluptuosas que la flaca Zaldana.

    Cuento aparte es lo interesante que se ve la pelicula considerando los guionistas y director involucrado. Si hay alguien que sabe de mujeres asesinas, ese es Luc Besson.

    Ojala

  4. Colombia = droga + violencia, es todo lo que ven los gringos de ese pais y es la imagen que siempre se pega en los estrangeros.

    1. yo soy latino, pero a colombia? ni cagando voy, esos indios flojos de las farc andan por todos lados. deberian quemarles el bosque ese. Ademas a todos los paises se les conoce por algo malo. Además, a todos los paises latinoamericanos, desde mexico hasta el culo del mundo en chile/argentina se les conoce por cosas malas, si no es delincuencia, es corrupcion o pobreza o alguna cosa mas.

  5. Siempre es lo mismo con Luc Besson, como en la escena de From Paris with Love

    FBI agent Charlie Wax: [after buying 5 grams of cocaine] All right, give me a kilo.
    The Thug: A kilo? You think this is Bogota?

    El pendejo de Besson no sabe ni ubicar a Colombia en el mapa, y aún asi escribe esta clase de guiones tan absurdos.

  6. Qué bola de chillones que hay por acá… igual todos tienen el estereotipo de que los gringos aquí, los gringos allá… TODO es estereotipos, jóvenes, todo.. no sé por qué se rasgan las vestiduras como Caifás.
    La película se mira muy buena y Zaldana me encanta, así que la iré a ver.

    1. Me sacaste las palabras de la boca…, mucha histeria para algo irrelevante, me acuerdo cuando filmaron parte de la última de Bond en Chile y todos reclamaban porque usaron nuestra locación para decir que era otro país… me cagué de la risa¡¡¡¡…. eso pasa siempre en las películas… :)

    2. Lo mismo paso en Panama se utilizo el país para locaciones de Bolivia y Haití, eso se hace para ahorrar costos en cualquier lugar del mundo, pero para mi colombiana se ve buena.

    3. Igual sucedió en Guatemala cuando Mel Gibson quería filmar Apocalypto en las selvas de El Petén, en el área donde los mayas fundaron sus ciudades, pero las «organizaciones» indígenas pusieron el grito en el cielo porque según ellos el argumento de la película «atentaba» contra la herencia de sus supuestos ancestros. ¿Y qué hizo Gibson entonces? Se fue a filmar a México y se acabó.

  7. bueno… en japon todos andan con kimono y tunean los autos, en paris todos andan de boina, polera a rayas y comen baguettes, en africa son puras tribus, en jamaica son todos marihuaneros(aunque eso no es tanto chiste)…los gringos son puros rednecks del ku klux klan…
    y asi….

    pero bueno…esta peliculo la veo, pero primero la descargo

  8. Si ustedes no recuerdan otra pelicula con errores sobre colombia es sr.y sra smith donde supuestamente se concioan en bogota pero eso estaba lejos.lejos de ser bogota, con un clima calido y como si fuera una jodida favela

    1. la mayoria de peliculas hollywoodenses tienen ese mismo concepto erroneo:

      que me dices de Daño colateral, peligro inminente (con harrison ford), XXX, entre tantas…
      PERO ESTO YA ES EL COLMO!!!!

  9. Para mujeres malas (en la ficcion) en Colombia ya esta Rosario Tijeras. Sobre como nos vemos en el cine gringo…desde EN BUSCA DE LA ESMERALDA PERDIDA, hasta en El MECANICO. Uno no entiende… en google ( antes de internet en cualquier enciclopedia) se pueden ver imagenes. Bogota es frio, Barranquilla es caliente. Bogota tiene mas de 8 millones de habitantes y siempre sale como una vereda o un pueblito. Google earth.

  10. Bueno en primera instancia hay que agradecer que luc besson por lo menos no le puso un carriel una ruana un sombrero y machete, a decir verdad no veo esto tan estereotipado como muchas otras, ejemplo colateral damage, en donde se muestra a Colombia más similar a México que otra cosa, para algunos que piensan que las farc están mejor dicho en las ciudades y demás, pues en cierta medida es cierto pero mas en grupos reducidos o ideologos infiltrados en las universidades, es un estigma del como sociedad nos va a ser muy difícil erradicar, pero hay una realidad que debemos afrontar, nos consideran así porque somos así en toda latinoamerica, se ve corrupción extrema, se ve pobreza extrema, se ve arrogancia y falta de aceptación de lo que somos, que en parte es un legado que nos dejaron nuestros invasores, pero es algo que debemos superar. Y lo cierto es que es simple entretenimiento no debemos tomarnos las cosas tan en serio, tanto que algunos odian a los estadounidenses y tanto que vemos hacía allá a nivel sociocultural. Siempre le echamos la culpa a los «gringos». empezando porque ésta película es dirigida y escrita por franceses, con actores estadounidenses!, debemos de dejar de ser tan susceptibles a como nos ven y tratar como sociedades de cambiar lo que nos atañe!.

    1. Has tocado un punto muy importante: esos «ideólogos» de izquierda infiltrados en las universidades han regado su veneno por años y por eso ahora hay tantos latinoamericanos que, aleccionados como borregos y repitiendo como loritos, odian a los gringos.
      Que se vayan a Cuba a vivir «el gran sueño socialista».

  11. Hola A todos, especial saludo al señor Supra de este foro, su ignorancia de opinar sin darse cuenta que es Colombia un pais maravilloso,de gente de empuje , de innumerables climas y crecimiento empresarial. No podemos tapar nuestros problemas al mundo, pero somos personas civilizadas, bogota no esta en un bunker en medio de la selva, visiten el pais y miren si Luc Besson lo conoce por que creo que es otra pelicula de comida chatarra violencia y el hero de siempre los gringos, basura de argumentos y llenar salas de consumidores ignorantes.

Los comentarios están cerrados.