Los rumores generados a partir de las refilmaciones de X-Men: First Class han dado para todo, inclusive con aquellos que aseguran que el proceso se ha llevado a cabo sin el director en el set. Y ahora en conversación con Jam!, la actriz January Jones, quien dará vida a la verdadera versión cinematográfica de Emma Frost, se refirió a una situación en donde la propuesta fílmica recién pudo entrar en proceso en septiembre pasado. Que no fue otra cosa más que la fecha del inicio de filmaciones. Y con los meses de trabajo que lleva la realización, se ha generado un escenario ciertamente poco habitual para una película de estudio como ésta que tiene su estreno fijado para junio próximo.

El pobre Matthew Vaghn va a tener que editarla en tres días… Eso ha sido una ráfaga. Todos nos entretuvimos haciendo esta película… creo que es poco realista para ellos creer que van a poder hacer una película tan grande en lo que fuese que tuviesemos – Dos meses o algo. Obviamente nos pasamos del tiempo agendado. Creo que todavía tengo algunos días más para filmar…. Estamos casi listos.

El hecho que tuviésemos que mover la fecha de termino de filmaciones pero no moviesen la fecha de estreno es realmente interesante para mi. Supongo que saben lo que hacen. Tengo un montón de fe en Matthew como director y editor; Creo que sus películas son grandiosas. Creo que han estado editando mientras la hemos hecho. Deberíamos estar bien.

De aquí al estreno la duda será una sola: ¿Lograrán que una agenda de filmación tan ajustada no se note en el producto final?. Al menos por lo visto en el avance, nada de eso parecía presente.

vía /Film

7 pensamientos

  1. Aún existe cierta confianza en el que nos trajo esa buena película de Kick Ass. Por cierto la imágen de esa escena será un guiño a la famosísima «Basic Instinct», pues creánme que parece que Emma Frost está a punto de abrir las piernas…

  2. Curioso. Si le dan 3 días para editar la película mejor que empiece con la dieta de Red Bulls right now.

  3. Deberían atrasar la fecha de estreno para principios de julio… sería lo mejor.

    De todos modos, creo que si el guion es bueno y los actores no tuvieron mucha presión… no habría problemas de calidad. Depronto algunos efectos se vean mal, pero eso es obvio si le dan tan poca plata a una película que exige tanto.

  4. …..la primer xmen tenia efectos bien basicos (considerado todo lo que se puede hacer ahora) pero la trama …o al menos las bases del universo de los xmen era descente ….

    si las actuaciones son buenas en esta nueva pelicula…. por mi .. me doy por satisfecho…..

    …haciendo memoria… las peliculas de batman (de Nolan..obviamente) no exageraban en efectos cgi …. pero igual era la raja……. lo importante es LA TRAMA…. Y LAS ACTUACIONES….¡¡¡¡¡

  5. Hasta Aronosky se quejo de tener poco tiempo para filmar Black Swan, esto muestra que hubo poco presupuesto y fe en el proyecto. Parace una nueva tendencia en el cine donde se saca peliculas filmadas en 40 dias, y se exigue al maximo a los actores y realizadores.

    Lamentable escuchar que se trabajo en esas condiciones, el trailer se ve bueno, si VAugh saca una buena peli en así, se ganara mucho más mi respeto.

  6. 3 días?… mmm… si la película es buena, me parare y aplaudiré prolongadamente después de verla… aunque parezca wn XD , por que si es buena, y con 3 DIAS de edición… seria una maravilla.

  7. Esta es la dicotomía de esta película: una buena baza en Vaughn que ha demostrado ser un buen director (hasta el momento no ha entregado obras deficientes, más bien al contrario) y, por otra parte, el estigma de la intromisión del estudio. Como todos sabemos – y tememos – se trata de Fox que desde hace ya tiempo se ha transformado en la Mayor más hija de puta que pueda haber.

    En todo caso, y como se ha expuesto antes, hay fe en Vaughn.

Los comentarios están cerrados.