¿Qué puede ser peor que el live-action de Los Padrinos Mágicos y la biopic de Justin Bieber? Nada, pero para los que sintonizan esta sección cada semana sabrán que se han publicado muchas ideas que se le acercan bastante en términos del uso de las neuronas. Esta semana de recopilación llegan directo desde Hollywood un RR o Reciente Reinicio, un clon con ingredientes del material original y una adaptación que al parecer tratará de justificarse con la existencia de otra producción relacionada que todavía no estrena.
Todo esto después del salto.
Curious George
Una de las más recientes tendencias en Hollywood, junto a las películas en 3D y las adaptaciones de materiales que aún no se publican, es la idea de reiniciar una producción reciente. Es decir, hacer que una franquicia vuelva a cero pese a que todavía esté en las mentes de las personas. Todo con la esperanza de capitalizar a la audiencia de esa saga y atraer una nueva dándole un enfoque distinto al producto. Algunos ejemplos son el caso de Hulk, que cobró vida en 2003 de la mano de Ang Lee (El Tigre y el Dragón) con un enfoque psicológico que espantó a las audiencias masivas de las salas de cine, solamente para que cinco años después fuera revivida por Louis Leterrier (Furia de Titanes) apuntando a un estilo de «mas acción y menos perfiles psicológicos complejos» que tampoco parece haber funcionado en la taquilla. Otro caso puede ser el Spider-Man de Sam Raimi que será reiniciado con tintes juveniles en 3D de la mano de Marc Webb ((500) Days of Summer), lo mismo que sucederá con los Cuatro Fantásticos y Daredevil.
Pero esto no es solo cosa del género de superhéroes, ya que a la lista que incluye a Guillermo del Toro con The Haunted Mansion y Van Helsing ahora se suma el reinicio de Curious George, que Universal está preparando a través de Illumination Entertainment, tras el éxito de Mi Villano Favorito. El personaje protagonista de varios cuentos infantiles fue llevado a las pantallas de cine hace tan solo cuatro años en una película animada de manera tradicional con la voz de Will Ferrell como «El Hombre del Sombrero Amarillo». Pero en esa ocasión la película falló en la taquilla por lo que Universal planea aplicar la regla de oro del RR:
Si tratas de lanzar una franquicia, pero tu primera película no supera las expectativas, haz parecer al publico idiota lanzando el mismo producto con un enfoque distinto un poco mas de cuatro años después, pero no antes: podrían sospechar.
Originalmente Universal planeaba convertir a George en el Mickey Mouse del siglo 21, y aunque crearon un producto entretenido por algún motivo les falló la movida. Ni con secuelas directo a DVD pudieron revitalizar al agonizante primate (jamás se establece en los libros que es un mono), por lo que este nuevo intento usará CGI en lugar de animación tradicional. Larry Stuckey (Little Fockers) está trabajando en el guión y casi podría apostar mi hígado a que saldrá en 3D. Sí, la previsibilidad de Hollywood.
Lockout
Peor que un reinicio, más maldito que un remake, más odiado que una post-conversión a 3D de dos meses, es un clon. Ese extraño fenómeno en el que un producto guarda demasiadas similitudes con otro, hasta el punto que se le podría considerar plagio. Por ejemplo, miren las producciones de The Asylum y lloren. Pero hablando seriamente, a veces siento que las reglas del RR no solo aplican a sagas muertas ya que el productor Luc Besson tiene planeado su siguiente filme: Lockout. Veamos la segunda regla del RR:
Si tu franquicia está detenida, no esperes hasta que avance ya que podrías perder audiencia. En su lugar, realiza una producción similar con un distinto trasfondo.
El proyecto llevaría a la actriz Maggie Grace a «una premisa parecida a Taken, pero en el espacio exterior y en 3D«. El guión de esta obra maestra sería del propio Besson junto a los también co-directores del proyecto, los desconocidos James Mather y Stephen St. Leger. Se supone que Guy Pearce (Memento) protagonizaría junto a Grace en el rol de «un hombre injustamente condenado por conspiración para cometer espionaje en contra de los EE.UU, al cual le han ofrecido su libertad si puede rescatar a la hija del presidente de una prisión el espacio exterior tomadas por los reclusos violentos». En esa mezcla, Peter Stormare (Premonición) y Tom Hollander (Operación Valquiria) harían también acto de presencia.
Además de ver a Pearce como un hombre de acción ¿qué más se puede esperar del proyecto? No mucho, mas que lo ya visto en Taken pero esta vez en gravedad cero. Si el argumento de por si es un clon, ahora se convertirá en un plagio ya que la prisión «está en órbita 50 millas sobre la Tierra y alberga a 500 de los presos más peligrosos del mundo, los cuales se los mantiene dormida por métodos sofisticados, hasta que de pronto despiertan, haciendo que todo el infierno se soltaran«. ¿Pueden adivinar a qué suena esto? Taken + Escape de Nueva York + Alíen 3 + La Fortaleza 2 + Mass Effect 2 + 3D = Lockout. Bellísimo.
Oblivion
No es precisamente una idea digna de algunas reglas del RR, pero si tiene dos motivos para ser destacado. Primero, porque sigue la tendencia de adaptar material que aun no ha salido a la luz y, segundo, porque el único motivo por el que se está realizando el proycto es porque el director (Joseph Kosinski, Tron: Legacy) le ha dado a Disney un producto que ha creado suficiente hype como para dar a luz a una fructífera saga. En otras palabras: dinero hace dinero. Disney, los creadores del lugar más feliz sobre la Tierra, han adquirido los derechos de la novela gráfica creada por Kosinski, que aún no ha salido a la venta, la cual concibió antes que Disney le encargase dirigir la secuela de Tron. Aprovechando el movimiento, también le recomiendo la historia de su creación:
Oblivion es una historia de ciencia ficción futurista con toques de historia de amor que tiene lugar en un futuro apocalíptico, donde la mayoría de la población vive en las nubes por encima de la superficie terrestre que ha quedado en su mayor parte inhabitable. Un soldado terrestre que se dedica a la reparación de aviones, que patrullan y tratan de destruir una salvaje forma de vida extraterrestre, se encuentra con una hermosa mujer que se estrelló en una embarcación y ambos tienen una experiencia que le obliga a cuestionar su visión del mundo.
Aunque la premisa suena interesante, el trasfondo de su realización es lo que me pica la médula. ¿Cuándo volveremos a oír de este proyecto? Probablemente después del estreno de Tron Legacy, ya que su desempeño en taquilla aseguraría no solo una secuela (como había anunciado antes en esta sección) sino también una prometedora carrera para Kosinski. Toda vez que en los últimos meses se ha escuchado su nombre relacionado a proyectos como el remake de Logan’s Run, el otro remake de The Black Hole y un proyecto llamado Archangels. Si les interesa saber mas de Oblivion, en AICN tienen el primer capítulo del libro.
No tengo ningun problema con los reinicios que mejoran el producto anterior. Y lo interesante es que al ser reinicio se pueden cambiar algunos conceptos y mejorar otros, cosa que no pasa con los remakes que solo son copias por lo general malas de las originales.
Por ejemplo, me encantaria que el siguiente año se hiciera un reinicio de avatar: the last airbender con un director mas acertado y la iria a ver sin importarme en lo mas minimo la de shyamalan.
venias bien pero con lo del reinicio de Avatar te fuiste al carajo jaja
Definitivamente a los «creativos» de Hollywood ya se les seco el cerebro..llega a dar miedo ver como los remakes, reboots, clones, etc, etc. Se vuelven más comunes y cada vez más rapido
Me acuerdo hace años, cuando se hacía un remake de alguna pelicula antigua era la raja, uno la esperaba con ganas. Pero ahora es una wea alarmante.
Osea aun nisiquiera se estrena Linterna Verde y uno ya se puede preguntar cuando se viene el remake o reboot.
Y porque van a hacer un reinicio de Jorge el curioso?!??!!?
Voy a tener un nerdrage de mis vastagos xD (y no es chiste)
No jodas, Jessica Simpson??? es actriz???